La Dance World Cup deja en Burgos 30 millones y 27 millones de impactos en redes

Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes

imagen
La Dance World Cup deja en Burgos 30 millones y 27 millones de impactos en redes
La plaza del Rey San Fernando, con la llegada de los participantes. (Foto: AytoBurgos)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Dance World Cup, que se celebró en Burgos del 3 al 12 de julio, atrajo a la ciudad a 25.000 personas con un impacto económico de 30 millones y 27 millones de impactos en redes sociales, además de 150.000 espectadores que siguieron en directo la gala final, han informado fuentes municipales y recoge EFE. 

El certamen se desarrolló en dos fases: los cinco primeros días, con la participación de menores de entre 5 y 12 años y una afluencia estimada de 15.000 personas; y los cinco siguientes con jóvenes de entre 12 y 24 años, alcanzando una asistencia aproximada de 10.000 personas.

El impacto económico directo estimado suma unos 30 millones de tomando como referencia el gasto medio diario en el sector MICE (350 euros/persona, según el Spain Convention Bureau).

Esta repercusión ha beneficiado no solo a la ciudad de Burgos, sino también a la provincia y a territorios limítrofes, dada la elevada demanda de alojamiento, restauración y servicios complementarios.

La ocupación hotelera alcanzó niveles máximos, obligando a desplazar a parte de los asistentes a ciudades como Valladolid, Palencia y Bilbao, con una media diaria de catorce autobuses, y picos de hasta cuarenta y nueve vehículos durante las jornadas de apertura y clausura.

Durante los diez días del certamen se realizaron 1.200 excursiones y visitas guiadas en la capital y la provincia, con una media de 55 personas por grupo.

Además, se organizaron desplazamientos turísticos a destinos como Bilbao, San Sebastián, Laguardia (Álava) y Segovia, reforzando así el impacto turístico del evento.

La celebración del certamen ha requerido la contratación de 112 personas en el Fórum Evolución, que fue el escenario principal, a través de empresas de servicios, además de una veintena de profesionales locales encargados de labores de coordinación y acompañamiento.

También se ha promovido la contratación de guías oficiales para las visitas turísticas, recoge EFE. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App