La ciudad de Burgos se llena de color con una nueva edición del Mercado de Flores, que este año se vincula a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
PSOE, Imagina y C's meten presión con una propuesta conjunta para el cambio de las calles
Los tres grupos hacen acopio de sus respectivas ideas y llevarán al pleno la proposición al tiempo que acusan al Equipo de Gobierno de no tener voluntad de cumplir la ley ni los mandatos del Pleno.
Los grupos municipales de PSOE, Imagina y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Burgos han presentado este lunes una propuesta conjunta para el cambio de nombres franquistas de las 13 calles y 3 barriadas que se acordaron en Pleno tras el informe de una Comisión Experta. Dicha proposición ser´elevada al Pleno de este viernes por lo que, con total seguirdad, se aprobará.
En concreto, las tres formaciones han llegado a un acuerdo con sus respectivas propuestas de cambio que ha concluido con la siguiente unidad: la Barriada Yagüe pasaría a llamarse Barriada de Las Américas; la Máximo Nebreda, Barriada Marie Curie; y la Manuel Yllera,Barriada Domingo Batet.
Por su parte, el cambio de las calles se ha acordado de la siguiente forma: Julio Sáez de la Hoya pasaría a Calle Ana Lopidana; Fuero del Trabajo pasaría a denominarse Calle 8 de marzo; Eladio Perlado cambiaría a Avenida de los Derechos Humanos; Alcalde Martín Cobos tornaría en Avenida Hermanos Antolín Toledano; Fray Justo Pérez Urbel se convertiría en la Plaza del Orfeón Burgalés; Arzobispo de Castro pasaría a llamarse Calle de Alejandro Yagüe; Arzobispo Pérez Platero se denominaría Calle de la Igualdad; José Mª Codón cambiaría a Calle Leyes de Burgos; Bernabé Pérez Ortíz se convertiría en Calle Mercedes Cabello; Julio Ruiz de Alda tornaría en Calle del Recodo; Manuel de la Cuesta pasaría a Calle Clara Campoamor; y Fernando Dancausa se denominaría Calle Julia Castrillo.
Los representantes de las tres formaciones que han presentado la propuesta, Antonio Fernández Santos (PSOE), Blanca Guinea (Imagina) y Gloria Bañeres (Ciduadanos), han recalcado que esta es la demostración de la oposición puede llegar a acuerdos y han culpado al Ejecutivo de Lacalle de ralentizar el procedimiento.
En este sentido, han recordado que Carolina Blasco prometió convocar la comisión encargada del tema hace una semana, promesa que no se ha llegado a cumplir. "No hay ninguna voluntad de cumplir la Ley ni el mandato del Pleno", ha expresado con rotundidad Antonio Fernández Santos.
Tras su aprobación, que se producirá con seguridad el próximo viernes, la responsabilidad de su entrada en vigor recaería en la Junta de Gobierno Local tal y como lo señala el Reglamento de Honores Distinciones de la Ciudad. En caso de que no se lleve a efecto, desde la oposición ya han avisado que llevarán esta normativa de nuevo al Pleno para cambiarla.
El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal