Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
El Ayuntamiento de Burgos presenta la hoja de ruta industrial en el marco de Burgos 2031
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
El Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo ProBurgos, ha dado a conocer la programación del Área de Industria para el último cuatrimestre de 2025, una hoja de ruta que se alinea con los objetivos estratégicos de Burgos 2031. El plan se articula en tres ejes: diplomacia industrial y alianzas internacionales, impulso del tejido de proximidad —con especial atención a pymes y proveedores— y desarrollo de talento, conectando empresa, conocimiento y ciudadanía.
Citas internacionales y nuevos encuentros
Entre las actividades previstas destaca la visita de la Embajada de Australia, los días 11 y 12 de noviembre, que incluirá reuniones sectoriales y encuentros con empresas y agentes locales. Asimismo, el 11 de diciembre, el Fórum Evolución acogerá el I Encuentro Internacional de Economía Colaborativa de Polígonos Industriales, organizado junto a la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar y la Fundación Caja de Burgos, con conferencias, talleres y visitas técnicas.
El ciclo "Los Jueves de la Industria" retoma su actividad con nuevo horario —cada jueves a las 19:30 horas en Burgos Industria—, y se suma un bloque específico para visibilizar el papel de proveedores locales en los procesos productivos. Los encuentros se centrarán en sectores clave como alimentación y bebidas, energías renovables, automoción, mecatrónica, plásticos, acero, textiles técnicos o soluciones eléctricas.
Desde su apertura en enero, Burgos Industria ha recibido más de 7.000 visitas de ciudadanos, profesionales y delegaciones, consolidándose como sede de programación pública, trabajo colaborativo y espacio de referencia para la agenda industrial de la ciudad.
Programas para jóvenes y liderazgo femenino
En noviembre se lanzará el programa piloto "Jóvenes Industriales", destinado a alumnado de entre 10 y 12 años. La propuesta simulará la dinámica de una fábrica, con trabajo en equipo, fabricación de un producto ligado a una empresa local y dinámicas de planta, tuteladas tanto por profesionales en activo como por jubilados del sector.
El 30 de septiembre tendrá lugar la reunión del Grupo de Mantenimiento Industrial y un nuevo encuentro de la red "LideraMdo", formada por directivas del sector en colaboración con POLO positivo (Fundación Caja de Burgos), que abordará innovación, transformación tecnológica y liderazgo femenino.
Con el reconocimiento de Ciudad de la Ciencia y la Innovación, Burgos impulsa un modelo que une industria, conocimiento y cultura, refuerza la atracción de talento e inversiones y avanza hacia la visión de Burgos 2031: una ciudad industrial, innovadora y abierta al mundo.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031