Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
La Semana Cidiana regresa a Burgos con más de cien actividades del 27 de septiembre al 5 de octubre
Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Del 27 de septiembre al 5 de octubre, Burgos volverá a sumergirse en la historia del Cid Campeador con la celebración de la Semana Cidiana, una cita cultural y festiva que este año incorpora nuevas propuestas para todos los públicos.
La alcaldesa, Cristina Ayala, ha adelantado que el programa completo podrá consultarse en los próximos días en la web oficial www.semanacidiana.com y en la caseta informativa que se instalará en el Paseo del Espolón.
La edición de 2025 arranca con la feria medieval "La mesnada del Cid" en Fuentes Blancas, donde se mostrarán oficios, juegos ecuestres, danzas y combates medievales. También se inaugurará un mural cidiano en el barrio de Cortes y la Agrupación Coral del Camino interpretará música medieval en la Iglesia de Santa Águeda.
El domingo 28 tendrá lugar la I Marcha de la Semana Cidiana, con un recorrido de 3,5 kilómetros que une ocho puntos históricos vinculados a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar. A lo largo de la jornada también habrá exhibiciones de forja artesanal de espadas.
El II Congreso Internacional sobre el Cid, que reunirá a investigadores nacionales e internacionales, se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en el Fórum Evolución, bajo el título "Rodrigo Díaz en su contexto europeo: ¿la pluma es más poderosa que la espada?".
La fiesta continuará con la apertura del mercado medieval el jueves 2 en el Espolón, la entrega del Premio Burgos y el Cid el viernes 3 y un espectáculo de luz y sonido en la Plaza del Cid para conmemorar los 70 años de la estatua del Campeador, acompañado de un videomapping.
El sábado 4, las calles del casco histórico acogerán el tradicional desfile de "Las tropas del Cid", seguido del pregón del periodista Antonio Pérez Henares y la procesión nocturna de antorchas.
La clausura llegará el domingo 5 de octubre con el espectáculo "La visita de los ancestros", un montaje que combinará música, teatro y efectos visuales para poner el broche final a esta edición.
El Ayuntamiento de Burgos ha fijado en 200.000 euros el presupuesto destinado a la programación.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso