El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
La cubierta del claustro interior, principal actuación de la 2ª fase de rehabilitación del Monasterio de San Juan
La reforma también incluirá mejoras en la accesibilidad y diferentes acciones en materia de consevación. Se invertirán dos millones de euros.
El alcalde, Javier Lacalle, ha presentado esta mañana el proyecto para la segunda fase de rehabilitación del Monasterio de San Juan, cuya principal actuación se acometerá en el claustro interior, donde se instalará una cubierta para ganar un nuevo espacio para eventos culturales y sociales de la ciudad.
Para esta intervención, el Ayuntamiento de Burgos destinará dos millones de euros de las arcas municipales, si bien esta nueva actuación se enmarca dentro de una nueva colaboración con la Fundación Caja de Burgos. Además, se trata de la segunda actuación tras la cubierta de las ruinas de la antigua iglesia que le valió el premio Europa Nostra en 2015.
La segunda fase de las obras abarcará acciones en materia de conservación, adecuación a la normativa de accesibilidad, urbanización de accesos y, fundamentalmente, acometerá la cubierta del claustro interior, con el objetivo de ganar un nuevo espacio para actividades sociales y culturales.
Esta actuación contempla la instalación de una cubierta ligera a 11,5 metros de altura que combinará madera y cristal, similar a la instalada en las ruinas de la Iglesia del monasterio, que dotará al inmueble de un espacio cubierto de casi 500 metros cuadrados de superficie, al que se dotará también de climatización.
En materia de conservación, se realizarán trabajos de limpieza en la zona de la iglesia y en dos de las fachadas del histórico edificio, a la vez que se intervendrá en la consolidación de la estructura de la torre que presenta un mal estado de conservación.
En cuanto a la accesibilidad, se impulsarán diferentes trabajos para salvar los obstáculos que en la actualidad presenta el edifico, adaptándolo a las nuevas normativas y dotándolo de nuevos aseos y accesos.
El proyecto también abarcará trabajos en los accesos al inmueble desde la zona ajardinada del edificio, abriendo incluso una puerta tapiada hace años para garantizar también las correctas medidas de evacuación en caso de emergencia.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana