Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Los vecinos del Casco Histórico Alto reclamarán cada domingo una solución para la calle Embajadores
La asociación crea una plataforma ciudadana de recuperación del llamado 'Callejón de las Brujas', abandonado desde hace años.
La calle Embajadores, más conocida como Callejón de las Brujas, ubicada tras la iglesia de Santa Águeda, a escasos metros de la Catedral, sigue en un estado paupérrimo y hasta peligroso desde hace años y a pesar de que el Ayuntamiento de Burgos se comprometió en pleno a buscar una solución con los propietarios de la parcela. Ahora son los vecinos del Casco Histórico Alto los que han alzado la voz para que, tras trece años, se recupere un espacio por el que pasan miles de turistas al año.
Para ello, la Asociación Casco Histórico Alto ha creado la Plataforma Ciudadana para la Recuperación del Callejón de las Brujas, con la intención de "canalizar las protestas de vecinos y ciudadanos hacia los representantes de la ciudad" para que el Ayuntamiento "limpie el callejón y las paredes de Santa Águeda, amuralle los solares vacíos, elimine las barreras de sujeción de las paredes existentes y abra la calleja para el paso de ciudadanos".
Desde la asociación recuerdan que esta calle se ha convertido "en un foco de suciedad y en un rincón de consumo de drogas, botellon y chavales que ensucian con firmas y pintadas las traseras de la iglesia Santa Águeda". Es por eso que ven necesario que "se proteja de algún modo por medio de Patrimonio la calleja medieval sin desvirtuar su naturaleza".
De esta manera, a partir de este domingo 11 de noviembre comenzarán una serie de jornadas en la bajada a esta calle desde Fernán González con música en vivo, sopas de ajo y recogidas de firmas. Algo que se repetirá cada semana hasta que se solucione el problema. Cabe recordar que el Grupo Municipal Socislita planteará nuevamente en el Pleno la necesidad de actuar en el entorno de esta calle.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones