Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
El Ayuntamiento contradice a la Junta y asegura que Burgos cuenta con 111 m2 por habitante de zonas verdes
Un informe del Centro Territorial de Información de la Consejería de Medio Ambiente colocaba a la capital en la cola de espacios verdes de la Comunidad.
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León publicó el miércoles un informe que colocaba a la ciudad de Burgos a la cola de Castilla y León en cuanto al número de metros cuadrados de zonas verdes por habitante, concretamente a los 14,72. Dichos datos venía a contradecir la percepción local de que la capital castellana era una de las que más espacios verdes poseía, no solo a nivel regional, sino también nacional.
Desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos se han apresurado a 'corregir' y matizar los datos analizados por la Junta de Castilla y León y a aportar unos nuevos totalmente opuestos. La concejala de esta sección municipal, Carolina Blasco, ha explicado que, "sin valorar el estudio con detalle, vemos que el estudio solo contempla el suelo urbano y urbanizable, y no el que antiguamente era llamado como rústico".
Es precisamente en ese suelo calificado en el Plan General de Ordenación Urbana como No Urbanizable, es decir, rústico, donde Burgos tiene ubicadas todas sus zonas verdes. De hecho, y tal y como ha subrayado Blasco, "esta calificación es la mayor de las protecciones para que no se pueda edificar en el futuro".
Si nos atenemos a los datos aportados por el Ayuntamiento, Burgos cuenta con 1.660 hectáreas de zonas verdes en suelo no urbanizale y 300 en suelo urbano. Esto supone que la ciudad cuenta con 111 metros cuadrados de espacios verdes por habitante, muy por encima de lo que recomienda la OMS, que es 10 metros cuadrados.
Al respecto, el alcalde, Javier Lacalle, ha puntualizado que "Burgos no era ayer de las ciudades más verdes de Europa y España y de repente no lo es". En este sentido, ha mostrado su deseo de leer ese estudio para saber si, por ejemplo, está contemplado el Parque del Castillo o Fuentes Blancas. "Burgos está muy por encima de la media, eso es evidente", ha concluido.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso