Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Tratamiento preventivo y personalizado contra el cáncer, un proyecto de investigación de la UBU
Con una vocación docente y asistencial, este proyecto busca aplicar la tecnología a la sanidad para mejorar la calidad de vida de los enfermos oncológicos.
Cada vez es más habitual que la teconología se adapte a todos los aspectos de la sociedad. La salud no podía ser menos y ya no solo se ha incorporado a la vida investigadora, sino también a la parte administrativa o el análisis de datos. Así, la Universidad de Burgos ha iniciado un proyecto para adaptar la tecnología a la llamada Oncología de Precisión.
Bajo el título Ingeniería de la Oncología de la Precisión, busca implantar el desarrollo tecnológico dentro de la investigación oncológica a través de una vertiente asistencial, investigadora y docente, tal y como explica el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos.
Así, en el aspecto asistencial estas investigación sobre oncología de precisión va a permitir que el "enfermo de cáncer tenga una opción a acceder a las terapias más innovadoras que están apareciendo cada día y que están internacionalizadas", señala Pérez Mateos al tiempo que añade que "lo que se investiga hoy en Estados Unidos nos llega al día siguiente a nuestro país y viceversa".
Por otro lado, este proyecto va a poder "descubrir asociaciones de biomarcadores genéticos predictivos" que, a su vez, van acompañados de terapias específicas que "permiten el desarrollo de nuevos fármacos individualizados". Esto quiere decir, según el rector de la UBU, que se establecen "perfiles biológicos de aparición de la enfermedad o de riesgos de cáncer que permitirá estrategias preventivas".
En cuanto a su vocación docente, este proyecto busca "formar a profesionales biosanitarios en oncología de precisión", proporcionándoles herramientas para "interpretar los resultados". En ese sentido, Manuel Pérez Mateos resalta la implantación de Ingeniería de la Salud, que quiere implantar la UBU y que podría empezar a cursarse el próximo año.
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
Los 8.000 participantes, con las banderas de los más de 50 países a los que representan, han recorrido parte del centro histórico de la ciudad