Bonificaciones de entre el 10% y el 95% para las empresas que amplíen o construyan nueva planta

Estas rebajas fiscales irán vinculadas a la creación de empleo en la ciudad. Hasta el momento la ordenanza solo contemplaba el 30 por ciento en caso de reforma. 

imagen
Bonificaciones de entre el 10% y el 95% para las empresas que amplíen o construyan nueva planta
Lectura estimada: 1 min.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves la modificación de la Ordenanza Nº 509, relativa al impuesto de obras de ampliación, reforma y nueva construcción en suelo industrial, de manera que se incorporan bonificaciones potestativas que tratan de inventivar la actividad empresarial y fomentar el empleo, tal y como ha señalado la portavoz, Carolina Blasco.

 

Se trata, por tanto, de un apoyo para la ampliación de las infraestructuras que actualmente tienen las empresas en nuestra ciudad. De esta forma, se podrá obtener una bonificación de entre el 10 y el 40 por ciento para aquellos que amplíen su planta, siendo la mínima para los que amplién el 10 por ciento el número de trabajadores en relación en el ejercicio anterior, y la máxima para los que creen un 50 por ciento más de puestos de trabajo. 

 

 

Pero las mayores bonificaciones irán destinadas para aquellas empresas que decidan construir una nueva planta en suelo industrial de la ciudad, oscilando estas ayudas entre un 20 y un 95 por ciento, distinguiéndose entre aquellas que se instalen en polígonos de titularidad y los que no lo sean.

 

Al igual que las de ampliación, las bonificaciones de nueva construcción irán ligadas a la creación de empleo. Así, en el caso de las nuevas plantas en polígono industrial municipal. tendrán rebajas fiscales de entre el 30 por ciento, siempre que incorporen entre 3 y 10 trabajadores, y del 95 por ciento para que ellos contraten un mínimo de 40 trabajadores.  

 

En el caso de las nuevas construcciones en un polígono industrial de titularidad no municipal, las ayudas serán de entre el 20 y un 40 por ciento, siendo la creación de empleo para la mínima y la máxima idéntica a la del caso anterior. 

 

Esta nueva bonificación viene a resolver el problema que acarreaba la actual, ya que las bonificaciones eran generales del 30 por ciento y solo para las obras de reforma en las mismas instralaciones, siendo las condiciones la obligatoriedad de que se hubiera realizado la actividad desde dos años antes a la solicitud y que tuviera un incremento de la plantilla del 10 por ciento.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App