El mandatario ha revelado que "nos dejan una economía quebrada", así como "la inflación, escasez, deuda, desconfianza"
Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia: "el país está devastado"
El mandatario ha revelado que "nos dejan una economía quebrada", así como "la inflación, escasez, deuda, desconfianza"
El nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, sostuvo este sábado que el país que recibe "esta devastado" por la crisis y que el Gobierno saliente dejó una "economía quebrada", con escasez, inflación y deuda, en su discurso tras ser investido como el nuevo jefe de Estado del país sudamericano.
"El país que recibimos está devastado, nos dejan una economía quebrada, con las reservas internacionales más bajas en 30 años, nos dejan la inflación, escasez, deuda, desconfianza", sostuvo Paz ante los parlamentarios y delegaciones nacionales e internacionales invitadas a su investidura, entre ellos la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
El nuevo presidente boliviano afirmó que les han dejado "un Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo", con "filas interminables" de vehículos que buscan combustible, "mercados vacíos, salarios que no alcanzan", aludiendo a la crisis económica que vive el país, recoge la Agencia EFE.
También señaló que los gobernantes salientes "dejan una nación cansada, dividida, endeudada moral y materialmente", con un déficit alto y empresas públicas "convertidas en botines políticos".
"Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas (...) Nos dejan con una deuda de 40.000 millones. Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia, porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes", advirtió.
Según Paz, las autoridades salientes "dejaron agujeros financieros imposibles de justificar" y "la corrupción se volvió el sistema y la mentira, la política de Estado".
"Este es el país que nos dejaron. ¿Qué carajo nos hicieron con tanta bonanza? ¿Por qué hay gente, familias que no tienen qué comer el día de hoy, si éramos tan ricos con tanto gas y con el litio como futuro? Van a responder a la patria por la pobreza y necesidad de cada boliviano y cada boliviana", insistió.
El político centrista manifestó que "si nos dejamos pobres, no tenemos por qué ser pobres" y que "todo presente y futuro es mejor que el pasado". "Nosotros somos el presente y el futuro y vamos a superar ese pasado de desgracia y de indignidad que se ha generado para todos los bolivianos", expresó.
Paz Pereira, nacido en Santiago de Compostela en 1967 por el exilio de sus padres, juró el cargo ante su vicepresidente, el expolicía Edmand Lara, y ante los diputados y senadores electos en los recientes comicios generales que también inician este sábado una nueva legislatura.
El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos, frente a un 45,04 % logrado por su rival, el presidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).
La Policía británica investiga el ataque, con la unidad antiterrorista ya implicada y dos detenidos bajo custodia
La Fiscalía de París cree haber identificado a los autores materiales y a parte de su red de apoyo, aunque las joyas aún no han sido recuperadas
La residencia presidencial se llenó de disfraces, luces y caramelos en una de las celebraciones más esperadas del otoño en Washington








