El encuentro ha sido declarado como de alto riesgo por la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte
Reforzarán la seguridad en el partido de Copa del Rey entre el Tordesillas y el Burgos CF
El encuentro ha sido declarado como de alto riesgo por la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha presidido este lunes la reunión de coordinación de Seguridad de cara al partido de Copa del Rey que enfrentará el próximo martes, 28 de octubre, al CA Tordesillas con el Burgos CF en el estadio de Las Salinas de Tordesillas. El encuentro ha sido declarado como de alto riesgo por la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.
Esta decisión obligará a los clubes a adoptar medidas de seguridad adicionales en la venta de entradas, en separar a las aficiones dentro de los recintos deportivos y a controlar el acceso al estadio. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a los medios locales y privados, reforzarán sus despliegues preventivos, especialmente en la vigilancia de las aficiones y la protección de los asistentes al partido.
En la reunión, a la que ha asistido también el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, han participado responsables de la Guardia Civil y la Policía Municipal. El dispositivo especial de Seguridad se activará a partir de las 12.00 horas y hasta las 23.00 horas.
El subdelegado del Gobierno ha recordado que "la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte establece sanciones de hasta 3.000 euros, para infracciones leves; hasta 60.000 euros, para infracciones graves, y hasta 650.000 euros, para infracciones muy graves". Además de las sanciones económicas, "se suele imponer la prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo entre uno y seis meses, en infracciones leves; entre seis meses y dos años, en infracciones graves, y de dos a cinco años, en infracciones muy graves".
Se considerarán infracciones muy graves: las conductas violentas, actos racistas, xenófobos o intolerantes, participación en altercados, la entonación de cánticos o exhibición de pancartas o símbolos que inciten, fomenten o ayuden a comportamientos violentos o terroristas, la irrupción no autorizada al terreno de juego y el incumplimiento de las normas de acceso.








