La multinacional española produce el primer explosivo neutro en carbono y convierte a Castilla y León en referente de minería sostenible
La Noche Europea de los Investigadores acerca la ciencia a Burgos con más de 20 propuestas
La UBU y el Cenieh celebran mañana actividades divulgativas en la Estación de la Ciencia y la Tecnología, Villasur de Herreros y su propia sede
La Noche Europea de los Investigadores regresa mañana, 26 de septiembre, a Burgos con más de 20 propuestas para acercar el ámbito científico a la ciudadanía. Las actividades se desarrollarán en la Estación de la Ciencia y la Tecnología, el Cenieh y la localidad de Villasur de Herreros, con una previsión de asistencia cercana al millar de personas.
El delegado del rector para la Divulgación y Cultura Investigadora de la Universidad de Burgos (UBU), Jordi Rovira Carballido, subrayó que el objetivo es "acercar la ciencia y a quienes la hacen posible, mostrar el valor de la investigación y evidenciar su impacto en la vida cotidiana".
En esta edición participarán una veintena de investigadores de la UBU, implicados en 47 proyectos europeos, de los que casi una cuarta parte están liderados por la propia institución. Esta labor supone más de 12 millones de euros del presupuesto universitario y es, además, un "importante elemento de internacionalización para la universidad y la ciudad", señaló Rovira.
La programación de la Estación de la Ciencia y la Tecnología (de 17 a 21 horas) incluye actividades gratuitas para todos los públicos: exposiciones, conferencias, talleres, scape rooms y propuestas participativas. Entre ellas destacan el espacio divulgativo ‘El poder del hidrógeno’, la actividad ciudadana ‘Innova Mural’, una conferencia sobre la visita de Einstein a España, un taller familiar sobre finanzas y la exposición ‘Geolodía, 20 años acercando la geología a la sociedad’, presentada por la geocronóloga del Cenieh, Davinia Moreno.
En el Cenieh, a partir de las 18 horas, se pondrá en marcha una nueva campaña de recogida de dientes para la investigación, visitas a los Laboratorios de Microscopía y Microtomografía y de Anatomía Comparada, así como una cata de miel como novedad. "No solo nos dedicamos a la ciencia del pasado, también apoyamos a otras investigaciones y empresas para el avance del conocimiento", explicó Chitina Moreno-Torres, responsable de la Unidad de Cultura Científica e Innovación del centro.
La cita también llegará a Villasur de Herreros, con actividades como el cuentacuentos ‘Historias o prehistorias de sapiens y neandertales’, una conferencia sobre la Trinchera del Ferrocarril de Atapuerca y una visita guiada a la ermita local, que alberga un pequeño museo con una maqueta de la sierra.
La Noche Europea de los Investigadores es un evento público anual promovido por la Comisión Europea. En Burgos se organiza gracias a la colaboración de la UCC+i de la UBU y del Cenieh, junto con la FECYT, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ayuntamiento de Burgos.
La UBU y el Cenieh celebran mañana actividades divulgativas en la Estación de la Ciencia y la Tecnología, Villasur de Herreros y su propia sede
La Federación de Empresarios de Hostelería organiza la primera edición del 24 al 26 de octubre en la plaza del Rey San Fernando
La instalación, gestionada por GreenYellow y construida por Abasol, generará 5.738 MWh anuales, evitando la emisión de 884 toneladas de CO₂