La fábrica burgalesa produce más de 170 millones de unidades de medicamentos al año que se exportan a países de todo el mundo y da empleo a unas 650 personas
Podemos Castilla y León apuesta por debates "a la portuguesa" de todos contra todos en las próximas elecciones
Miguel Ángel Llamas envía cartas a los dos líderes de PP y PSOE para celebrar al menos 21 'cara a cara' entre los partidos de las Cortes
El coordinador de Podemos en Castilla y León, Miguel Ángel Llamas, planteó este martes, 22 de julio, celebrar debates "de todos contra todos a la portuguesa" para las próximas elecciones autonómicas, que tendrá lugar en principio en marzo de 2026 y que serán las primeras del nuevo ciclo. Su propuesta supondría celebrar durante la campaña 21 'cara a cara' de los partidos con presencia en las Cortes, a los que se sumarían otros "multipartidistas" con fuerzas extraparlamentarias.
En una comparecencia en Valladolid, el nuevo coordinador autonómico de Podemos comunicó que había enviado cartas a los líderes autonómicos de PP y PSOE, Alfonso Fernández Mañueco y Carlos Martínez, para trasladarles su iniciativa que señaló pretende hacer frente al "grave problema estructural de corrupción" que en su opinión existe en Castilla y León.
La propuesta de Podemos está inspirada en el modelo portugués, aplicado en las últimas elecciones legislativas. con debates de "todos contra todos", mediante "cara cara" de cada uno de los líderes y candidatos cuyos partidos tengan ahora representación en las Cortes. Además, deja la puerta abierta a poder incorporar también otros con fuerzas extraparlamentarias, igual que se hizo en el país vecino, donde se organizaron hasta 30 duelos dialécticos televisados.
Para ello, Llamas planteó con suficiente tiempo crear una mesa de partidos que se encargue de organizar los diferentes debates y pactar las normas internas ya que deberían celebrarse en principio durante la campaña electoral. En su opinión se tendría que crear una comisión en la que podrían participar los profesionales de los medios, las universidades públicas o la Junta Electoral de Castilla y León para que se desarrolle de una manera "participativa" y "colaborativa".
Asimismo, el nuevo líder de Podemos en la Comunidad sugirió que puedan celebrarse en distintos lugares, incluido el medio rural para "acercar la política a la ciudadanía" y "visibilizar la cohesión territorial". Por ello, confió en que los dos grandes partidos, PP y PSOE, acepten su propuesta ya que recordó la ley electoral y la normativa de Castilla y León no impone un número máximo, sino la obligación de que se celebren.
Por ello, apeló al espíritu del "pluralismo" y los valores constitucionales del sistema político. En su opinión, este modelo es "muchísimo más enriquecedor" y añadió que supondría "una gran oportunidad" para "visibilizar" los grandes problemas de la Comunidad como la corrupción, el "deterioro" y "privatización" de los servicios, la falta de vivienda y oportunidades o la emergencia climática.
Al respecto, Llamas señaló que su partido pretende liderar la regeneración democrática y la lucha contra la corrupción en Castilla y León ante los últimos casos que afectan a PP y PSOE o los que se han producido en la Comunidad como los de la Perla Negra, la trama eólica, 'Gürtel', Púnica o Enredadera. Además, con ello busca fomentar el debate de ideas frente a los tradicionales mítines o actos "mastodónticos" para personas ya convencidas.
Dificultad para armar una coalición
Por otra parte, el coordinador autonómico de Podemos aseguró que tienen un proyecto "propio y autónomo" y añadió que están "preparados" para liderar la izquierda y "disputar" las elecciones autonómicas cuando se celebren. De esta forma, reconoció que es "difícil" que se pueda reeditar la coalición con Izquierda Unida en Castilla y León, si bien no cerró tampoco la puerta a que se pueda producir.
En su opinión debe existir una "afinidad" en el proyecto político y discursivo y reconoció que ahora no hay "una comunicación muy fluida" con Izquierda Unida, algo que vinculó con la política nacional y las relaciones de Podemos con los partidos que forman parte del Gobierno de Pedro Sánchez y que apoyan el rearme defensivo, entre otras medidas. "No lo descartamos, lo veo difícil", dijo, al tiempo que reconoció que "forzar las cosas, no resulta" eficaz.
Finalmente, Llamas apuntó que Podemos tiene un proyecto "muy claro", con unos "ejes muy pensados", para abordar los problemas de Castilla y León, en los que a su juicio no hay "afinidad política y discursiva", más allá de que "el papel lo aguanta todo".
Cada centro obtiene 425.000 euros para desarrollar programas estratégicos y reforzar su proyección científica internacional
El líder socialista critica la ausencia de presupuestos y acusa al presidente de la Junta de agotar el mandato sin proyecto
Miguel Ángel Llamas envía cartas a los dos líderes de PP y PSOE para celebrar al menos 21 'cara a cara' entre los partidos de las Cortes