El PP presentará en el Pleno una proposición para defender la integridad territorial de la provincia
La Diputación de Burgos defiende que Treviño es "indiscutiblemente" territorio burgalés
El PP presentará en el Pleno una proposición para defender la integridad territorial de la provincia
La Diputación Provincial de Burgos defendió hoy que el enclave de Treviño es "indiscutiblemente" territorio burgalés, y por ello, durante el Pleno del próximo jueves, el Grupo Popular presentará una proposición para la defensa de la integridad territorial de la provincia de Burgos, en respuesta a la moción aprobada por las Juntas Generales de Álava el pasado 14 de mayo, relativa a la incorporación de este enclave burgalés a la provincia de Álava.
La portavoz de la Diputación de Burgos, Inmaculada Sierra, fue la encargada de presentar esta proposición, con la que la institución busca fijar su posición en una cuestión que "afecta a la integración territorial de la provincia".
"Debemos responder con firmeza y serenidad: el enclave forma parte de la provincia y su vinculación no es una anomalía, sino una realidad histórica, jurídica y social perfectamente consolidada", indicó Sierra, que en nombre de la institución provincial exige que se "respete" la legalidad que ampara la permanencia de Treviño en Burgos.
"La Diputación de Burgos considera que el proceso de integración del enclave de Treviño en la provincia de Álava debe enmarcarse dentro de los principios de legalidad, respecto a la normativa vigente y, especialmente, a los mecanismos establecidos en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León", reza el texto de la proposición que elevarán el jueves al Pleno.
En este punto, quiso "desmentir" la interpretación que se hace desde Vitoria sobre el acuerdo marco que firmaron ambas instituciones. "No nació como un paso previo o transitorio para actuar en beneficio de los ciudadanos mientras se lograba la anexión de Treviño. Fue un instrumento de colaboración institucional para mejorar los servicios públicos en el enclave y las zonas limítrofes", explicó.
"Ha demostrado ser una herramienta eficaz para el desarrollo de infraestructuras y la prestación de servicios públicos, sin que ello implique la necesidad de alterar los límites territoriales establecidos", afirman en el texto.
"Intentar forzar este proceso desde fuera es atentar contra el autogobierno de Castilla y León y la legalidad constitucional", afirma Sierra, que aseguró que desde la Diputación burgalesa rechazan "cualquier intento de ofrecer tratos diferenciados o privilegiados, académicos a los vecinos del enclave porque supondría una discriminación inaceptable entre burgaleses".
Hizo referencia así a la propuesta planteada por las Juntas Generales de Álava sobre la posibilidad de que los habitantes de Treviño accedan a ayudas económicas para cursar estudios en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). "Reafirmamos, por encima de todo, que Treviño es Burgos y lo seguirá siendo mientras los marcos jurídicos y vínculos sociales y afectivos sigan tan firmes como son hoy en día", agregó la diputada.
El ejemplar cuenta con 104 páginas ilustradas y reúne artículos técnicos, memorias de actividad, planos y material gráfico sobre las cavidades de la región
El proyecto ha permitido reformar las habitaciones, también la cafetería y el restaurante
Conchi Martín regenta su peluquería en Tordehumos pero también trabaja en otras poblaciones cercanas que no cuentan con este servicio básico