Un evento que une danza y patrimonio, y que tendrá lugar este martes 22 de julio en la Llana de Afuera de Burgos capital,
El buen tiempo anima la Noche Blanca burgalesa
El montaje de ‘Mo y la cinta roja’ de la compañía francesa L’Homme, uno de los espectáculos destacados de esta XVI edición
El buen tiempo animó hoy a los ciudadanos burgaleses a salir a la calle y disfrutar de una nueva edición de la Noche Blanca, un evento ya consolidado en el calendario local que este año presenta más de un centenar de propuestas diferentes para todos los públicos. Un año más, desde las 17 horas hasta las 3 de la madrugada, se puede disfrutar de la apertura de diversos espacios, así como espectáculos y actividades de todo tipo.
Uno de los espectáculos destacados de esta decimosexta edición de la Noche Blanca es el montaje conocido como ‘Mo y la cinta roja’ a cargo de la compañía francesa L’Homme, que presenta una marioneta articulada de varios metros de altura y muy vistosa que sorprendió a grandes y pequeños durante su recorrido por la ciudad.
Música, danza, magia, teatro y exposiciones de todo tipo se dan cita esta noche en la capital burgalesa, donde los asistentes pudieron disfrutar también de un videomapping titulado ‘Washes lights mapping show’ en el arco de Santa María, y acceder a entornos como el Museo de Burgos, el Museo de la Evolución Humana, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), el Palacio de Capitanía o el museo de historia natural que se ubica en el Instituto Cardenal López de Mendoza.
La Noche Blanca de Burgos se puso en marcha por primera vez en 2008, con el fin de permitir a los burgaleses disfrutar de manifestaciones culturales gratuitas, que pusiesen de relieve el patrimonio histórico de la ciudad, así como fomentar la hostelería de la ciudad. En esta noche tan especial, los ciudadanos pueden disfrutar no solo de diferentes propuestas y actividades, sino también acceder a espacios e instituciones de acceso restringido, que durante unas horas abren sus puertas para dar a conocer sus secretos.
El Ayuntamiento, la Hermandad de Hijosdalgo y la asociación Ego Ruderico impulsan una semana de actividades
Más de sesenta piezas de gran transcendencia histórica en una exposición que se podrá visitar hasta el próximo mes de octubre
El certamen artístico reunió a 52 participantes en Santo Domingo de Silos con el objetivo de promocionar el valor artístico y patrimonial del municipio