Una delegación de alto nivel de la Embajada de China en España, encabezada por el embajador Yao Jing, visitó hoy la ciudad de Burgos con el objetivo de reforzar los lazos comerciales y fomentar nuevas vías de cooperación entre el país asiático y la capital burgalesa. La visita, organizada por el Ayuntamiento de Burgos a través de ProBurgos, se enmarca en la estrategia de internacionalización y atracción de inversiones impulsada por la ciudad. La jornada comenzó con una recepción oficial en el Ayuntamiento, donde la alcaldesa Cristina Ayala dio la bienvenida al embajador.
Posteriormente, tuvo lugar un encuentro empresarial en el Fórum Evolución Burgos, que reunió a cerca de 40 representantes del ámbito empresarial e institucional. En este foro se intercambiaron experiencias, oportunidades de inversión y propuestas de colaboración entre empresas locales y representantes chinos.
Durante su estancia, la delegación visitó también dos referentes industriales de la ciudad: el Grupo Antolín, líder en componentes para el sector de la automoción, y la empresa Nicolás Correa, especializada en máquina-herramienta. Ambas compañías mantienen estrechas relaciones comerciales con China y cuentan con una presencia consolidada en su mercado.
El embajador Yao Jing destacó el potencial de Burgos como socio estratégico: "Mi impresión es que Burgos cuenta con una industria muy diversificada y una base industrial muy sólida, desarrollada durante más de 60 años. Esta ciudad no solo debe enfocarse en España, sino en todo el mundo", afirmó. Además, subrayó que "el encuentro empresarial es un proceso de ganancia mutua", y señaló que ya existen proyectos de inversión chinos en la ciudad, lo que augura nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
Más allá del ámbito económico, Yao Jing expresó su deseo de fortalecer los lazos culturales y humanos entre ambas regiones. "Queremos aprovechar los recursos culturales de Burgos para promover los intercambios entre personas de los dos países, en sectores como el turismo, la ciencia, la tecnología y la educación", concluyó.