Murió en 1936, a los 32 años, durante una acción de guerra en Guadalajara, y sus restos fueron trasladados al Valle en 1959
El Via Crucis penitencial abre el Viernes Santo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
En un entorno cargado de simbolismo y recogimiento, la ladera del castillo de Burgos acogió este miércoles una de las procesiones más íntimas y reflexivas de la Semana Santa: el Vía Crucis organizado por la Parroquia de San Esteban Protomártir y la Cofradía de la Flagelación del Señor.
Con salida desde la Iglesia parroquial de San Esteban Protomártir, finalmente fue la Cruz de Guía, acompañada de un sudario, la que encabezó el acto en el exterior, marcando el inicio del recorrido por las empinadas calles del entorno del castillo.
A lo largo del itinerario, se recitaron con solemnidad las meditaciones correspondientes a cada una de las estaciones del Vía Crucis, invitando a los asistentes a una profunda reflexión espiritual. El silencio, solo roto por las oraciones y lecturas, envolvió a los presentes en un ambiente de recogimiento.
Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO