En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
Juan Carlos Pérez Manrique y Miguel Moreno repasan los crímenes de la ciudad de Burgos entre 1952 y 1980
El estudio 'El Caso en Burgos. Reportajes y noticias en el semanario de sucesos entre 1952 y 1980' se presentará esta tarde en el Teatro Principal de Burgos
Los investigadores Juan Carlos Pérez Manrique y Miguel Moreno repasan los crímenes que se registraron en la ciudad de Burgos entre los años 1952 y 1980, y lo hacen a través del estudio ‘El Caso en Burgos. Reportajes y noticias en el semanario de sucesos entre 1952 y 1980’, que se presentará esta tarde, a partir de las 20 horas, en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos.
Este estudio, editado por la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, recoge los reportajes y noticias sobre Burgos, que aparecieron en el periódico de sucesos 'El Caso', entre los años 1952 y 1987, así como la reproducción de las noticias y páginas originales de estas informaciones. Juan Carlos Pérez Manrique y Miguel Moreno recogen todos los crímenes registrados en la ciudad de los que se hizo eco el histórico semanario, con un detallado análisis de los casos y la edición facsimilar de los mismos.
De esta forma, 'El Caso en Burgos', no solo incluye todas las páginas en versión facsimilar en las que Burgos fue noticia, sino que traza un análisis de la prensa de sucesos de la época, de lo que significó 'El Caso' en la sociedad burgalesa y española, de los reporteros que se ocuparon de los hechos, así como de algunos de los sucesos más llamativos de cuantos se registraron en la provincia.
Juan Carlos Pérez Manrique desarrolló su actividad profesional como director de las bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Burgos y profesor de Historia Contemporánea en la UNED. Por su parte, Miguel Ángel Moreno Gallo, licenciado en Ciencias de la Información y en Geografía e Historia. Doctor por la UBU, donde es profesor colaborador. Ambos, son académicos de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes.
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
Con "Detrás del Telón", Lorena y Jimena han logrado que la historia y costumbres de su tierra cobren vida en las redes sociales.