El alto tribunal descarta cualquier prevaricación o irregularidad penal en la actuación de la jueza de Briviesca
El Gobierno entrega a la familia los restos del burgalés Constancio Allende Sancho, hallados en Cuelgamuros
Murió en 1936, a los 32 años, durante una acción de guerra en Guadalajara, y sus restos fueron trasladados al Valle en 1959
El Gobierno de España entregó hoy a la familia los restos del obrero burgalés Constancio Allende Sancho, hallados en el Valle de Cuelgamuros. En un acto institucional de carácter íntimo, celebrado en Vitoria, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, confió los restos a la nieta de la víctima, Amaia Allende.
Martínez destacó que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden". "Es un deber de memoria y una obligación del Estado democrático", sostuvo.
Constancio Allende Sancho nació en Vallarta de Bureba (Burgos) el 19 de septiembre de 1904. Sus padres eran Valentín Allende, jornalero de oficio, y Jacinta Sancho, ambos también naturales de Vallarta. En algún momento de su juventud emigró a Vitoria, donde contrajo matrimonio con Gertrudis Elguea y Saéz de Vicuña, natural de Adana (Álava), donde trabajaba como obrero.
Fue reclutado obligatoriamente y combatió con la Falange, posiblemente en la 1ª Centuria. Murió el 2 de noviembre de 1936, durante una acción de guerra en Guadalajara, a los 32 años de edad. La investigación llevada a cabo por el equipo forense, liderado por el profesor Francisco Etxeberria, ha determinado que el cuerpo de Constancio Allende fue trasladado desde la provincia de Guadalajara, aunque no se ha podido determinar de cuál de los seis cementerios, parroquiales o especiales, de la zona se exhumaron sus restos. Lo cierto es que ingresaron en el Valle de Cuelgamuros el 26 de mayo de 1959.
"Hoy hemos entregado el cadáver de Allende a sus nietos y nietas para que hagan el duelo que no pudieron hacerle, y le den sepultura junto a su abuela", destacó el secretario de Estado de Memoria Democrática, que estuvo acompañado por la delegada de Gobierno en País Vasco, Marisol Garmendia; el director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos 'Gogora', Alberto Alonso; y el director del Equipo Técnico Forense responsable de las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros, Francisco Etxeberria.
El Ayuntamiento activa la Guía 2025-2026, que divide la ciudad en 12 zonas y moviliza una flota inédita para afrontar el invierno
La resolución confirma la plena validez del Comisario Pontificio, Mons. Mario Iceta, como representante legal y administrador de ambas comunidades
La votación popular se ha decantado sobre El Parral a pesar de que el sentir de las peñas era continuar en La Quinta








