Los estudiantes de la Escuela de Arte de Burgos destacan en un proyecto artístico sobre "Los Carochos"

Comparten aprendizaje con la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de CRBC de Valladolid

imagen
Los estudiantes de la Escuela de Arte de Burgos destacan en un proyecto artístico sobre "Los Carochos"
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Por tercer año consecutivo, alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos se suman a una experiencia educativa única junto a la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid. Este año, el proyecto ha girado en torno a la mascarada de invierno "Los Carochos", un ritual de Riofrío de Aliste (Zamora) declarado de Interés Turístico de Castilla y León.

A lo largo del curso, más de 90 estudiantes de los tres centros han investigado y documentado este ceremonial ancestral, plasmando su visión artística en ilustraciones y diseños que combinan arte, folclore y cultura. Como colofón, una selección de estas obras se ha publicado en el anuario Los Carochos, correspondiente a enero de 2025.

Un enfoque interdisciplinar desde Burgos

La Escuela de Arte de Burgos ha aportado 26 trabajos realizados por alumnos del Ciclo Artesanía y Complementos en Cuero y de 1.º de Bachillerato Artístico en la asignatura de Volumen. Además, los estudiantes de Enseñanzas Superiores de Diseño han desarrollado propuestas en la asignatura Proyectos de Moda I, explorando la simbología, los colores y la indumentaria característica de esta mascarada zamorana.

El valor cultural de "Los Carochos"

La mascarada de "Los Carochos", celebrada cada 1 de enero en Riofrío de Aliste, es una de las tradiciones más complejas y completas del panorama ibérico. Consta de once personajes que, mediante sus danzas y atuendos, representan el eterno duelo entre el bien y el mal.

Los alumnos han profundizado en el simbolismo y la estética de este ritual, destacando su estrafalaria indumentaria y los elementos prerromanos que perviven en su esencia. Este aprendizaje ha inspirado sus propuestas, que ahora forman parte de un anuario que no solo recoge arte y diseño, sino también textos y fotografías de colaboradores de España, Francia, Portugal, Vietnam, Rumanía y Bolivia.

Una revista que traspasa fronteras

El anuario Los Carochos 2025, disponible en formato papel y digital, es fruto de un esfuerzo colectivo en el que han participado más de cien personas. La publicación se centra en el territorio de la máscara y celebra el intercambio cultural, reflejando tanto las raíces locales como las conexiones globales de este tipo de expresiones artísticas.

Con este proyecto, los estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos demuestran que el arte puede ser un puente entre tradición e innovación, al tiempo que refuerzan su compromiso con la cultura y el patrimonio.

 

 

 

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 1/12/2025 - 9:12:01 PM
Una vergüenza cómo tiene esta Escuela las banderas en sus mástiles, mejor no tenerlas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App