El dúo gaditano se suma a la programación de las fiestas de la capital burgalesa con el concierto anunciado este lunes por el Ayuntamiento
Iceta apuesta por “la paciencia y el diálogo” con las clarisas de Belorado
El arzobispo de Burgos considera que la decisión de las clarisas "es un tema de fe" y no económico
El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, abogó hoy por la paciencia y el diálogo con las monjas clarisas del Monasterio de Santa Clara de Belorado, en la provincia de Burgos, aunque advirtió que se les aplicará el derecho canónico si persisten en su decisión de abandonar la Iglesia Católica.
En una entrevista concedida a La 8 de Burgos y recogida por ICAL, Iceta señaló que la decisión es aún muy reciente y que, por lo tanto, sería aventurado decir qué caminos seguirá la Iglesia Católica. Sin embargo, recordó que, si las monjas mantienen su postura de no reconocer la validez de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II, las consecuencias serán muy profundas.
Por ello, mencionó que, aunque la Iglesia siempre da un tiempo para que las cosas se puedan reconsiderar y tener otro camino, si no hay un cambio en la decisión de las religiosas, se procederá según dicta el derecho canónico.
En cualquier caso, Iceta expresó su disposición a dialogar de manera fraterna, serena y profunda, aunque espera que sea directamente con las monjas clarisas y no con su portavoz, José Ceacero, quien hoy llamó sinvergüenza al arzobispo. Iceta afirmó que con ese señor no hay capacidad de interlocución ni tiene mayor relación ni interés, aunque aseguró que está perdonado por sus declaraciones.
Además, al ser preguntado sobre si la decisión de las monjas clarisas de abandonar la Iglesia Católica estaba relacionada con la paralización de la venta del monasterio de Ortuña, en el País Vasco, Iceta consideró que se trata de algo más profundo, un tema de fe, y no de cuestiones económicas, aunque estas generen malestar e inquietud.
También reflexionó sobre la acusación de que él mismo mantuviera parada la venta del monasterio de Ortuña, asegurando que de ese tema no sabe nada. De hecho, informó que el obispo de Bilbao actual no ha emitido el voto sobre la decisión que, en todo caso, no es vinculante y que, en definitiva, la decisión sobre la venta no es su competencia.
Investigación en marcha
En cuanto a la cronología de los hechos, el arzobispo de Burgos indicó que comenzó a conocer los movimientos en el monasterio de Belorado hace un mes, a mediados de abril, cuando la presidenta federal de los monasterios le informó de sus sospechas sobre algo llamativo en el Monasterio de Santa Clara y se inició una investigación junto a los obispos de Vitoria y Bilbao, ya que estas religiosas también tienen casas allí.
El lunes por la mañana, Iceta recibió en whatsapp dos documentos: uno de cuatro páginas diciendo que abandonan la Iglesia y se ponen bajo la jurisdicción de Pablo de Rojas y otro, el Manifiesto Católico, de 70 páginas, señalando que este último es un documento muy elaborado que no se hace en una semana o dos.
Según el arzobispo de Burgos, se trata de una decisión muy asentada y decidida y solo le quedaba saber cuántas apoyan esto. Al menos diez de las 15 religiosas están en esta tesitura de abandonar la Iglesia Católica, sostuvo, tras conocer las manifestaciones de las monjas a través de las redes sociales y los medios de comunicación, aunque recordó que no hay unanimidad porque una de las religiosas se fue del monasterio ayer y las más mayores no están en condiciones de dar su aprobación. En cualquier caso, concluyó, la investigación no se ha detenido.
Ocho carrozas desfilan en la colorida Cabalgata de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025 de Burgos
La plaza del Rey San Fernando acoge un año más la Ofrenda de Flores, en el marco de las Fiestas Mayores de San Pedro y San Pablo 2025
Estela Mariscal da el pregón infantil que abre las fiestas de San Pedro y San Pablo en Burgos