La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
La Universidad de Burgos no colaborará con Israel y ofrecerá asilo a palestinos
La institución expresa un compromiso firme con la paz y ofrecer asilo a profesores e investigadores palestinos
La Universidad de Burgos (UBU) se suma a la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y asume el compromiso de no establecer acuerdos con universidades o centros de investigación israelíes que no hayan expresado un compromiso firme con la paz y ofrecer asilo a profesores e investigadores palestinos.
En un comunicado suscrito por el rectorado y remitido a los medios de comunicación, la UBU ha mostrado su "total compromiso con la defensa de los derechos humanos y de la convivencia en paz", y su apoyo "decidido" a las soluciones que se planteen para garantizar "que los pueblos de Palestina e Israel convivan pacíficamente".
La institución académica ha pedido el cese inmediato y definitivo de las operaciones militares del ejército israelí y de cualquier acción de carácter terrorista, así como la liberación de las personas secuestradas por Hamas.
Además, demandan al Estado de Israel que respete el derecho internacional y permita la entrada en Gaza de toda la ayuda humanitaria que pueda proveerse para cubrir la emergencia de su población civil.
En lo que se refiere a los compromisos que adquiere como institución, la UBU no establecerá acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario.
Ofrecerán también cooperación y asilo a científicos y profesorado del sistema de educación superior palestino, y ampliará su programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada.
Igualmente, la UBU velará por que "en el ejercicio de la libre expresión no se produzcan conductas reprobables de antisemitismo o islamofobia, así como a cualquier otro comportamiento de odio en el seno de la comunidad universitaria".
El comunicado de la Universidad de Burgos sobre la situación en la Franja de Gaza, y que recoge los acuerdos alcanzados este jueves en el seno de la Junta Rectora de la CRUE, que será sometido a la aprobación -en su caso- del próximo Consejo de Gobierno, han indicado.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores