Se actuará sobre 37 estructuras del trazado ferroviario, de las que 29 son túneles y cuatro pasos superiores
Cientos de tractores vuelven a salir a las calles de Burgos para mostrar la unión del campo
COAG, UPA, UCCL, Asaja y un grupo de agricultores y ganaderos de Burgos convocan de forma conjunta esta manifestación
El campo burgalés volvió a salir hoy a la calle para protestar por la situación actual del sector primario, y lo hicieron con una manifestación que movilizó por las calles de la ciudad a cientos de tractores. La tractorada, convocada de forma conjunta por las organizaciones profesionales COAG, UP, UCCL y Asaja, así como un grupo de agricultores y ganaderos de Burgos, partió diez minutos antes de las 10 horas de la avenida Cantabria de Burgos, y finalizará en la Milanera.
Tras la movilización del pasado 6 de febrero, convocada por UCCL, las organizaciones agrarias se han unido para esta nueva protesta, con el objetivo de mostrar la solidaridad del sector agrícola y destacar los desafíos actuales que enfrenta. La presidenta de UCCL en Burgos, Susana Pardo, espera que esta movilización conjunta sirva de ejemplo a nivel nacional y motive cambios significativos. Por su parte, el presidente de Asaja Burgos, Esteban Martínez, señala que, aunque cada provincia tiene su dinámica, se observa una tendencia a la unión de todos los colectivos para llevar a cabo estas protestas.
Durante la marcha, los manifestantes expresaron su deseo de que las administraciones, tanto a nivel europeo, nacional, autonómico como local, dejen de ceder la soberanía alimentaria a países cuyas prácticas agrícolas no están reguladas adecuadamente. También solicitan que se permita a los agricultores producir alimentos de manera tradicional pero respetuosa con el medio ambiente, y critican la burocracia actual que dificulta su labor.
En cuanto a los precios, los agricultores no pueden producir por debajo de sus costos ni vender por debajo de lo que les cuesta producir, lo cual representa un desafío significativo para el sector. En este sentido, el presidente de Asaja en Burgos lamenta que la Política Agraria Común (PAC) esté alejándose de su propósito original y apunta a la importancia de revertir esta situación.
La manifestación también incluyó una parada frente a la sede de la Delegación Territorial de la Junta en Burgos, donde los manifestantes entregaron un comunicado con sus reclamos, con la esperanza de que se aborden las necesidades del sector agrícola en las esferas pertinentes. La marcha continuó su recorrido por la ciudad y finalizó en la Milanera, donde se congregaron los participantes de la semana anterior.
Burgos, León, Soria, Valladolid y Zamora podrían rebasar el umbral de alerta según los modelos de predicción atmosférica
A través del análisis grafológico de las pintadas, si bien no se ha contemplado el endurecimiento de las sanciones administrativas
El hallazgo evidencia la intensidad de los períodos glaciales que afectaron a los pobladores de la península durante el Pleistoceno