Será mañana martes, 30 de septiembre, y el 1 de octubre y contarán con la participación de la embajadora de Bosnia y Herzegovina en España
La Caixa apoya a ELACYL y su proyecto 'Terapias rehabilitadoras para afectados de ELA'
La entidad social recibe una aportación económica de 5.000 euros
ELACYL ha recibido el apoyo de la Fundación 'la Caixa', a través de CaixaBank, destinado a la mejora la calidad de vida de los afectados de ELA. La entidad social ha recibido una colaboración de 5.000 euros. Con este programa se ofrecen terapias rehabilitadoras de fisioterapia (física y/o respiratoria) y logopedia, así como servicios de ayuda a domicilio a afectados de ELA de Castilla y León.
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva del sistema nervioso central que afecta a las neuronas motoras provocando la paralización paulatina de los músculos de la persona afectada repercutiendo en las extremidades, el habla, la deglución y la respiración, lo que va dificultando la realización de actividades básicas de la vida diaria. A través de estas terapias y servicios, las personas afectadas de ELA, conseguirán mejorar su calidad de vida, ganar en autonomía e independencia, mejorar la movilidad articular, mejorar la capacidad respiratoria.
Uno de los principales objetivos de la asociación es ofrecer a los afectados, terapias rehabilitadoras y servicios de ayuda a domicilio ya que van a permitir que las personas afectadas de ELA mejoren de manera considerable su calidad de vida, fomenten su autonomía y ralenticen los efectos de esta enfermedad.
Existen varias investigaciones que refuerzan el efecto positivo que tienen las terapias en las personas afectadas de ELA. Está demostrado que ayudan a aliviar la tensión postural, mantener al afectado en las mejores condiciones físicas posibles, prevenir complicaciones que agraven la situación y la instauración de medidas o procedimientos con el fin de mantener la autonomía del paciente y su calidad de vida el mayor tiempo y de la mejor forma posible.
Todos estos cuidados se consiguen a través del trabajo de equipos multidisciplinares de profesionales de la salud: fisioterapeutas, logopedas, fisioterapeutas respiratorios, psicólogos, enfermeros de atención domiciliaria, cuidados paliativos, etc.
El abogado de las exclarisas confía en que la Audiencia Provincial frene la orden de desalojo hasta resolver los recursos contra la sentencia de julio
Recibe en el 'Spain Smart Water Summit' 2025 el reconocimiento al proyecto 'Digitaguabur + WEBUR', que sitúa a Burgos como referente nacional en innovación hídrica
La multinacional española produce el primer explosivo neutro en carbono y convierte a Castilla y León en referente de minería sostenible