El hombre tenía 71 años, cirrosis y cáncer hepático y el órgano porcino funcionó como hígado "auxiliar" del humano
Alumnos de la Universidad de Burgos acompañan en su ocio y tiempo libre a personas con TEA
Se trata de una actividad dentro del Proyecto Voluntariado Amigo: El autismo más allá de los libros
Alumnos de la Universidad de Burgos (UBU) pueden apuntarse hasta el 25 de octubre a la undécima edición del Proyecto Voluntariado Amigo: El autismo más allá de los libros, un programa de formación y voluntariado para acompañar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en su ocio y tiempo libre en el curso académico 2023-2024.
La iniciativa está impulsada por la Facultad de Educación y la Asociación Autismo Burgos y consiste en un servicio de acompañamiento individual a personas con TEA por parte de alumnos universitarios, ha informado la UBU en nota de prensa.
Los estudiantes tendrán que acompañar a las personas con TEA en actividades de tiempo libre, una tarde a la semana, siempre la misma tarde durante todo el curso académico, como una propuesta que favorece la participación en la comunidad, la creación de nuevas relaciones sociales, el desarrollo personal, el bienestar y el disfrute.
Además, los alumnos reciben formación teórica y práctica sobre los TEA, así como información de la Asociación Autismo Burgos, sus distintos recursos y métodos de trabajo y tienen la oportunidad de conocer a las personas con TEA.
El objetivo final del programa, creado en el curso 2011-2012, es mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, a través de un ocio normalizado y ajustado a sus posibilidades, además de sensibilizar y ofrecer una imagen positiva del autismo.
El único requisito es ser estudiante de la Universidad de Burgos y el alumnado participante recibirá un certificado acreditativo de las horas de formación y voluntariado y un reconocimiento de créditos.
Los facultativos advierten de trastornos por uso excesivo de redes sociales y un consumo prematuro de pornografía
El juicio contra Toño Sanchís comienza el próximo lunes y se le acusa de un delito continuado de apropiación indebida entre 2009 y 2015
Sanidad recalca que la variante detectada no es más grave que la original