El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Comienza la nueva búsqueda del monstruo del lago Ness
Unos 300 voluntarios participan este fin de semana en una batida para localizar al supuesto habitante mitológico del lago
Cientos de voluntarios iniciaron este sábado en el Lago Ness (Escocia) la mayor búsqueda en más de medio siglo para tratar de localizar al 'monstruo' que supuestamente habita sus aguas, bautizado popularmente como 'Nessie'. Casi 300 personas se registraron para participar en esta exhaustiva batida, que se llevará a cabo este fin de semana.
Los testimonios y el mito generado en torno a numerosos supuestos avistamientos de la criatura llevan surgiendo en esa zona de las Highlands escocesas desde hace 90 años.
Según recuerda hoy la cadena británica BBC, en abril de 1933 la directora de un hotel de la zona indicó que había visto una criatura del tamaño de una ballena en ese lago, uno de los grandes reclamos turísticos de Escocia.
La legendaria operación de búsqueda iniciada este fin de semana ha sido organizada por el Centro Lago Ness, en Drumnadrochit, y un equipo de búsqueda de voluntarios denominado Loch Ness Exploration.
El director general del Centro Lago Ness, Paul Nixon, dijo a la citada cadena de televisión que la operación no es solo una maniobra de relaciones públicas.
"Hay cientos de voluntarios a ambas orillas del Lago hoy, todos con el cometido de hallar respuestas a lo que es el Monstruo del Lago Ness", dijo en declaraciones recogidas por EFE.
Nixon recordó que "algunos de los avistamientos recientes son contactos sonares, que muestran objetos en las aguas profundas".
En esta batida se han habilitado drones equipados con cámaras infrarrojas que sobrevuelan el lago, y se está empleando un hidrófono para detectar sonidos submarinos no habituales.
El tamaño del lago se extiende más de 36 kilómetros de largo y cuenta con más de 200 metros de profundidad en algunos lugares, lo que dificulta las labores de exploración. Además, contiene 7.452 millones de metros cúbicos, más que todos los lagos ingleses y galeses juntos.
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
Dos de ellos están ya en proceso de funcionamiento y en 2026 está previsto contar con sistema nuevo de Tomografía Computarizada para Radioterapia
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras