La delegación española ya se encuentra en la capital italiana
La Fundación VIII Centenario de la Catedral celebra la "gran complicidad y apoyo recibido" estos seis años
Acuerdan que el remanente tras los actos de celebración del octavo centenario del templo se destine a Cáritas
El Patronato de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 aprobó hoy las Cuentas Anuales correspondientes al año 2022 y celebró la "gran complicidad y apoyo recibido" por la sociedad burgalesa, sus representantes políticos, las administraciones públicas y empresas privadas, así como de los miles de personas y voluntarios que a lo largo de los últimos seis años "han aportado lo mejor de sí mismos en cada momento para que las actividades de la Fundación pudieran tener el éxito buscado", tal y como indicaron desde la Fundación en un comunicado.
La Capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos acogió la reunión de clausura del Patronato de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, que actúa en su calidad de órgano liquidador de la misma, una vez que su extinción se produjo el pasado 31 de diciembre, según establecían sus estatutos. Durante el encuentro, el responsable económico de la Fundación y actual Obispo de Tarazona, Vicente Rebollo, presentó el informe de las cuentas del pasado año, y en su intervención resaltó que han sido objeto, como así sucedió con todas las aprobadas desde la constitución de la Fundación en 2017, de auditoría voluntaria por parte de la Stark Audit.
Durante el presente año 2023 el Patronato se ha limitado a ejecutar los acuerdos que estuvieran pendientes de años anteriores, así como a realizar las actuaciones estrictamente necesarias para asegurar la buena gestión de la Fundación en este proceso legal de liquidación. En consecuencia el Patronato recibió la pertinente información sobre las actuaciones realizadas, materializados los pagos y cobros que estuvieran pendientes así como cerrar los asuntos que aún requirieran de alguna actuación de trámite.
Una vez hechas las oportunas reservas legales que permitan dar cobertura económica a las obligaciones que aun subsistan, el Patronato acordó que, el haber resultante definitivo sea entregado a Cáritas, dando cumplimiento con ello al mandato estatutario de entregar el remanente a alguna entidad privada no lucrativa.
Explicaron así que ahora procede comunicar al Protectorado de Fundaciones de Castilla y León los anteriores acuerdos junto con las actuaciones liquidatorias realizadas para que, si así lo estimara oportuno, lo autorice y se pueda hacer entrega material del haber resultante a Cáritas procediendo a promover las inscripciones en el Registro de Fundaciones de Castilla y León.
Con esta sesión el Patronato dio por finalizada "con éxito" la trayectoria de la Fundación del VIII Centenario cuyo inicio formal tuvo lugar el 20 de julio de 2017 en la misma Capilla de los Condestables en la que ahora culmina su ejecutoria. El acto acabó con el descubrimiento de una placa conmemorativa de la trayectoria que permanecerá expuesta en la Catedral alusiva a la Fundación.
Otras de las puertas laterales ya está fundida y la otra pronto lo estara
Álvarez Quevedo avanza que "se está tramitando para que la toma de datos se pueda llevar a cabo en un lugar idóneo" como es el Taller Diocesano de Restauración
Creada para el VIII Centenario ha logrado más de 1,1 millones de euros en proyectos y contratos I+D e impulsado el Máster en Transición Energética y Sostenibilidad
La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores