La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
Alizzz, Lori Meyers y Trueno, entre los artistas del Sonorama Ribera
Aranda de Duero acoge del 9 al 13 de agosto una nueva edición de este festival y aspira a ser Ciudad Creativa de la Música por la Unesco
El Festival Sonorama Ribera ha confirmado 63 nuevos nombres de artistas que estarán en la XXVI edición, que se celebra en Aranda de Duero (Burgos) del 9 al 13 de agosto. Entre ellos destacan Fiesta Polenta, Alizzz, Dillom, Jimena Amarillo, Lori Meyers o Trueno. Estos nuevos artistas confirmados se desvelaron en la jornada del jueves, en el Hard Rock Hotel Madrid, en el evento de la Caja Sorpresa.
Tal y como informaron desde el Festival en un comunicado que recoge la agencia Ical, esta nueva tanda de confirmaciones representa un "prisma diverso y ecléctico" de la música a nivel nacional (e internacional), pero "sin perder la personalidad inconfundible" de Sonorama Ribera que ha enamorado a cientos de miles de asistentes durante las pasadas 25 ediciones.
Uno de los grandes nombres anunciados es Fiesta Polenta, la fiesta de referencia en Latinoamérica que llega por primera vez a España a hacer bailar a todo el festival. La escena urbana está más presente que nunca en Sonorama Ribera, con artistas como Ambkor, Dudi, Fusa Nocta, Trueno o Walls, que están revolucionando el panorama urbano.
Los fans del indie y el rock también estarán bien servidos en esta 26 edición, con un menú de estrellas como Kitai, The Parrots o Sidonie. Sonorama Ribera sigue apostando por el talento joven y emergente, con las confirmaciones de Rococó, Rouss o Ters, entre otros.
Un año más, Aranda de Duero acogerá uno de los festivales de música más importantes del panorama nacional. Es uno de los motivos por los que Aranda de Duero aspira a ser Ciudad Creativa de la Música por la Unesco. Esta iniciativa ciudadana, financiada por Sonorama Ribera, presentará esta candidatura apoyándose en el gran legado cultural musical popular de la ciudad.
El objetivo de esta iniciativa es que Aranda de Duero entre a formar parte de la red de más de 200 ciudades creativas que hay repartidas por todo el mundo, en torno a 50 de ellas relacionadas con la música.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores