La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
Aranda de Duero exige el cese del desmantelamiento del tren directo
Denuncian que hay un "doble discurso" que promete la apertura de la vía, mientras se desmantela
Tres centenares de personas se han manifestado este sábado en Aranda de Duero (Burgos) para exigir el cese del desmantelamiento de la línea férrea 102, Madrid-Aranda-Burgos, y han denunciado que estas actuaciones están condenando sin futuro a todo el entorno de la capital de la Ribera.
Tras una pancarta en la que se podía leer el lema 'Madrid-Segovia-Burgos necesitan tren directo Madrid-Burgos ¡Reapertura YA!', los participantes en la movilización han recorrido el trayecto existente entre la céntrica plaza de la Virgencilla y la estación de ferrocarril El Montecillo.
Ha sido en estas instalaciones en las que se han leído sendos comunicados en los que se ha criticado la política que desde hace años lleva a cabo el Ejecutivo central con este trazado ferroviario y que está suponiendo su progresivo desmantelamiento.
"Cada vez que llega ADIF a Aranda, cada vez que pasan por nuestros pueblos, nos quitan algo (...). Pueblos condenados por falta de futuro, hijos que se van a Europa y que no desean volver...", ha proclamado Jorge Núñez, presidente de la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril, convocante de la manifestación.
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España








