El secretario general del PSOE de Castilla y León reitera su ofrecimiento para que gobierne la lista más votada
Carlos Martínez tiende la mano al PP para negociar los presupuestos de manera "rigurosa y seria"
El secretario general del PSOE de Castilla y León reitera su ofrecimiento para que gobierne la lista más votada
El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, tendió la mano al Partido Popular para negociar de forma "rigurosa y seria" los presupuestos de la Comunidad, a la vez que reiteró su ofrecimiento al PP para alcanzar un acuerdo que permita, tras los próximos comicios autonómicos, gobernar a la lista más votada.
Martínez, que este sábado inauguró en León junto al secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, y la secretaria de Organización y Acción Electoral del PSOE, Rebeca Torró, unas jornadas bajo el título: 'Atrévete a construir el futuro', en la que se dieron cita la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, reconoció que el proyecto de presupuesto presentado por la Junta "no sirve", pero argumentó que el PSOE quiere tener unas cuentas "para no perder ni un solo minuto cuando entremos a gobernar" tras las elecciones autonómicas de marzo.
"Vamos a volver a reiterar nuestra mano tendida al trabajo, nuestra mano tendida a la responsabilidad, nuestra mano tendida para de forma seria y rigurosa constituir una mesa de trabajo y fijar unos planteamientos claros y una estrategia de ordenación del territorio y de planificación de los servicios, de los derechos, de la movilidad y de la competitividad territorial que necesita cada una de las nueve provincias y cada una de las comarcas", aseguró Martínez.
En este sentido, indicó que debe ser un proyecto colectivo y no de carácter provincial. Así, apuntó que la movilidad tiene que ser transversal para todas las provincias y la cobertura sanitaria "verdaderamente universal". "Por eso hablo de rigor, por eso hablo de seriedad, por eso hablo de disposición, por eso hablo que vamos a ejercer de gobierno aun estando en oposición", sentenció. Martínez lamentó que esta legislatura solo ha servido para evidenciar el laboratorio de ideas que conforman "la derecha y la extrema derecha, que se mimetizan hasta el extremo", a la vez que criticó que Mañueco continúe manteniendo en la Junta a un consejero de Vox y a varios directores generales nombrados por el partido de Abascal.
En su intervención también apuntó que cada vez son más voces las que cuestionan las capacidades de Fernández Mañueco y de Núñez Feijóo y remarcó que "cuando sale del escudo mediático que le protege en la Comunidad, se queda a la intemperie y se le ven las vergüenzas". Además de reconocer que cada día que pasa se siente "más orgulloso" de ser secretario general del Partido Socialista y de asegurar que después de sufrir durante 38 años la "indolencia" y la "desidia" de gobiernos del PP, Castilla y León necesita un gobierno autonómico "que mire a la gente con humildad" y que sea capaz de "poner en pie a la Comunidad y de hacer visibles sus necesidades".
Martínez cerró su intervención pidiendo unidad a todos los socialistas y propuso que a la vez que miran "al horizonte para alcanzar los grandes retos que tenemos", trabajen "desde cerquita, desde el terruño", pisando suelo de los 2.248 municipios de la Comunidad. "Con esa mirada de horizonte y con este trabajo en lo corto, somos absolutamente imparables", sentenció.
Rebeca Torró
Mientras tanto, Rebeca Torró arremetió contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y aseguró que además de "entregarse" a la ultraderecha, no estuvo a la altura durante los graves incendios forestales sufridos por la Comunidad este verano. Así, aseguró que Mañueco, como otros líderes 'populares', tiran del manual del PP cuando las cosas vienen mal dadas y solo se dedican a "esconderse" y "mentir".
Así, aseguró que este comportamiento lo repitió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando miles de ancianos murieron en las residencias madrileñas durante el Covid, el presidente de la Comunidad de Valencia, Carlos Mazón, durante la Dana, y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, cuando se destapó los errores en los cribados de cáncer de mama. "Solo saben mentir y embarrar para quitarse de encima su responsabilidad", afirmó.
Torró aseguró que la "mezquindad" del PP no tiene límites, a la vez que tildó de "modelo criminal" las políticas sanitarias de los 'populares', basadas en los recortes y las privatizaciones. "La mala política mata", advirtió.
Además de mostrarse convencida de que Carlos Martínez devolverá a Castilla y León su "dignidad" y "respeto", afirmó que mientras el PP solo se dedica a abrir las puertas de los gobiernos a la ultraderecha, el PSOE continúa trabajando y afrontando los problemas, como lo hizo durante la pandemia o durante la crisis energética. Así, indicó que la marcha de la economía, con récord de trabajadores afiliados, es reflejo de la buena gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que el PP no quiere hablar ni de economía, ni de empleo y "solo hace que esconderse y dar a la manivela del odio".
Cendón
Por su último, Cendón se mostró convencido que el cambio en Castilla y León "está cerca" y contrapuso la gestión "sin tacha" de Carlos Martínez al frente del Ayuntamiento de Soria y su compromiso, con el "desgobierno" de Castilla y León de un Partido Popular que se enfrenta al juicio de la 'trama eólica' que, en su opinión se trata del mayor caso de corrupción en la historia de la Comunidad. Además, lamentó la gestión de la Junta en los incendios forestales que este verano arrasaron 150.000 hectáreas, así como la negativa a alcanzar un pacto de Estado de emergencia Climática. "El señor Mañueco ni está, ni se les espera".
La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo
La lista de espera en el tercer trimestre cifra en 405 las mamografías pendientes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el pasado mes de junio
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.








