Aena espera contar con dos grandes parques fotovoltaicos en Barajas y El Prat y aplica un plan de mejora de la eficiencia en la iluminación y climatización
RIC Energy obtiene las autorizaciones ambientales de todos sus proyectos en Castilla y León
Los más de 723 MW cuentan con el visto bueno para su instalación
RIC Energy ha logrado que todos sus proyectos fotovoltaicos en la Comunidad de Castilla y León reciban las autorizaciones
ambientales tras obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su planta de Valdecarretas, en Zamora, de 50 MW. Con esta autorización, RIC Energy, empresa pionera en el desarrollo de proyectos renovables, ha logrado que sus más de 723 MW en esta región cuenten con el visto bueno ambiental para su instalación.
Los proyectos fotovoltaicos de RIC Energy en esta comunidad generarán electricidad equivalente a abastecer a 435.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de más de 40.000 toneladas de CO2 al año, igual a retirar 23.000 coches de la circulación. "Este logro se ha conseguido gracias a la elaboración de unos proyectos sostenibles, dirigidos con rigor y profesionalidad por RIC Energy en colaboración con las mejores consultoras ambientales, con el apoyo de las autoridades y entidades locales, y servirán de impulso al tejido industrial y económico de la Comunidad", ha asegurado el director de Operaciones de RIC Energy, Daniel Fernández de Salamanca.
En diciembre, RIC Energy recibió la autorización ambiental para su proyecto fotovoltaico Tordesillas, de 207 MW, en Valladolid y que consiste en cuatro plantas, distribuidas en los municipios de Villalar de los Comuneros, Torrecilla de la Abadesa y Bercero, todos en la provincia de Valladolid. Además, ha recibido ya las autorizaciones medioambientales para poner en marcha en la provincia de Valladolid el proyecto Olmedo, de 155 MW, distribuido en tres plantas situadas en los municipios de Medina del Campo, San Vicente Palacio, Ataquines y Ramiro.
También cuentan con DIA favorable el proyecto Herrera, con dos plantas situadas en Herrera de Pisuerga y Alar del Rey, en la provincia de Palencia, con una capacidad total de 95,3 MW, así como el proyecto Zaratán, de 156 MW en los municipios de Ciguñuela y Simancas. También se recibieron autorizaciones ambientales los proyectos situados en Talafiza y Arroyadas, de 30 MW cada uno, ubicados en la provincia de Valladolid. Los proyectos con DIA positiva recibidos por RIC en Castilla y León generarán unos 1.600 empleos directos durante la fase de construcción y más de 90 empleos directos e indirectos para su mantenimiento.
RIC Energy, empresa española con presencia en los cuatro continentes, desarrolla actualmente unos 7.000 MW de energía fotovoltaica y cuenta con proyectos avanzados para la producción de hidrógeno verde y de almacenamiento energético.
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre
Reconocen el derecho de los menores a recibir la hormona y critican la negativa injustificada de la sanidad pública
La Junta presenta el nuevo curso escolar con récord en el número de alumnos al superar los 404.000
La plantilla se refuerza en toda España con 101 nuevos efectivos repartidos en 46 jefaturas de tráfico