Se contabilizaron siete robos en horario nocturno con el mismo modus operandi, rajar las lonas de los semirremolques para valorar tipo y valor de la mercancía
Burgos erradicará en un máximo de dos años el último poblado chabolista de Castilla y León
Ya se ha realojado a quince familias de 'El Encuentro', se han derribado todas las chabolas y tres de las casas prefabricadas existentes
La capital burgalesa erradicará en un máximo de dos años el poblado de 'El Encuentro', considerado el último gran asentamiento chabolista de Castilla y León, según ha confirmado este viernes durante una visita al enclave el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Suárez-Quiñones, acompañado del alcalde burgalés Daniel de la Rosa, ha recordado que la Junta mantiene desde hace tres años un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Burgos para conseguir este objetivo.
Se trata de un acuerdo, ha explicado, que prevé una aportación total de 3,2 millones de euros, financiada al 50 por ciento por ambas administraciones, con el propósito de erradicar el poblado chabolista y reubicar a las familias que en él residen.
En este sentido, ha explicado que 'El Encuentro' era el hogar de 39 familias, con un total de 138 personas, muchos de ellos niños y jóvenes, cuando se firmó el convenio entre ambas instituciones hace ahora tres años.
Desde entonces, a través de la aportación realizada, se ha realojado a quince familias, se han derribado todas las chabolas y tres de las casas prefabricadas existentes, procediendo a realojar en algunas de éstas a familias con un elevado número de miembros.
Realojo
El objetivo ahora es poder completar el realojo de las dieciséis familias restantes, para lo que ambas administraciones se dan un plazo máximo de un año y medio o dos años, de tal manera que en 2024 se pueda acabar definitivamente con el poblado.
La Junta de Castilla y León ha destinado 22 millones de euros desde 2000 al programa de apoyo a la erradicación de asentamientos chabolistas, a través de la firma de 24 convenios con doce ayuntamientos.
En la provincia de Burgos, se han destinado a este fin más de siete millones de euros, que han permitido acabar con asentamientos chabolistas no solo en la capital, sino también en Miranda de Ebro y Aranda de Duero.
Las universidades públicas recibirán una subvención de 113.232 euros mientras las asociaciones recibirán los más de 126.000 euros restantes
El Parque Científico de la UVa y Naukas organizan de nuevo este espectáculo sobre charlas de ciencia para todos los públicos
Conciliación y corresponsabilidad aumentan sus fondos hasta 50,7 millones de euros
El 3 de enero de 1939 se fundó en Burgos la agencia de noticias
Sustituye a De la Rosa con un apoyo del 94% como líder de la agrupación del PSOE en la capital burgalesa
La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.
Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección