La secretaria general ha presentado su memoria del curso pasado, en la que ha destacado a la Universidad de Salamanca como "líder en la atracción de estudiantes"
Rocío Lucas vuelve a reclamar una EBAU única: "seguirá habiendo una desigualdad injustificable"
La consejera de Educación ha anunciado la convocatoria para investigadores de alto impacto dotada con seis millones de euros y la creación de una oficina de apoyo a las startups
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha vuelto a solicitar desde la Universidad de Salamanca una EBAU única. En este sentido, durante el acto de apertura del curso del Estudio salmantino ha asegurado que el nuevo modelo de EBAU presentado por el Gobierno es "un modelo que no nos gusta". "Es una negativa al clamor de una EBAU única y seguirá habiento una desigualdad injustificable", ha dicho durante su intervención.
Por otra parte, Lucas ha anunciado una nueva convocatoria para investigadores de alto impacto dotada con seis millones de euros y con la que se pretende seguir mejorando el sistema educativo de Castilla y León. Además, ha avanzado la creación de una oficina de apoyo a las startups.
Así, ha realizado este anuncio durante su discurso en la USAL, donde ha recordado algunas de las medidas anunciadas el pasado viernes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco para "garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad".
En este sentido, ha recordado el "compromiso de la Junta por situar las tasas universitarias entre las más bajas de España" y se ha marcado como objetivo una rebaja del 25% que será "progresivo" y comenzará el próximo curso. Igualmente, también ha recordado la propuesta para rebajar las tasas de másteres no habilitantes y la extensión de las becas a rentas inferiores a 36.000 euros anuales.
Igualmente, Lucas también ha querido poner en valor la "calidad" del sistema educativo de Castilla y León, del que ha asegurado que cuenta con "titulaciones muy competitivas, atractivas y de alta calidad que ayudan a comprender la demanda de alumnado".
Investigadores de la Universidad Isabel I y la Universidad de Burgos publican un estudio clave sobre los neandertales de la Cueva de Valdegoba
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos ha aprobado hoy el documento, que ya ha sido remitido a la ANECA
Esta movilidad se hará posible dentro del acuerdo marco firmado por las dos universidades
El III Congreso de Defensa de la Universidad Isabel I analiza el papel de Europa, la OTAN y España