Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Sanidad retira del mercado un lote del antibiótico Mitomycin-C
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una alerta farmacéutica en la que advierte de que el lote afectado es el 6058519, de 10 miligramos para solución inyectable.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas del lote 6058519 de Mitomycin-C 10 mg polvo para solución inyectable, 1 vial de 10 mg, al no superar el estudio de estabilidad en curso.
Este fármaco, perteneciente a un grupo de medicamentos denominados "Otros antibióticos citotóxicos", concretamente al subgrupo mitomicina, está indicado en el tratamiento de alteraciones causadas por un crecimiento de algunas células en ciertos lugares de su organismo.
La retirada del lote, según ha informado la Aemps, se debe a que se ha obtenido un resultado fuera de especificaciones obtenido en los estudios de estabilidad en curso para el parámetro "detección de partículas subvisibles a 39 meses".
Por ello, el organismo ha ordenado retirar este fármaco, fabricado por Kyowa Hakko Bio y comercializado por Inibsa Hospital, y ha solicitado a las comunidades autónomas que realicen un seguimiento de la retirada.
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable