Se desarrollará del 26 de mayo al 5 de junio en la plaza Mayor con una amplia programación
Burgos destina 200.000 euros a un evento cidiano que tendrá lugar en otoño para promocionar la ciudad
A través de la Sociedad Promueve, tendrá lugar del 28 de septiembre al 2 de octubre
El Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad Promueve, destinará 200.000 euros a un evento cidiano que tendrá lugar en otoño, según ha avanzado este lunes el vicealcalde y presidente de la sociedad de promoción, Vicente Marañón.
Marañón ha explicado que el Consejo de Administración de la Sociedad Promueve ha aprobado la solicitud de patrocinio para la celebración de este evento, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 2 de octubre.
El objetivo de esta programación es dar continuidad al fin de semana cidiano que comenzó a celebrarse en la ciudad hace aproximadamente una década, en lo que Marañón ha calificado una "apuesta decidida como nunca".
El presidente de Promueve ha avanzado que la programación incluirá una cantidad de eventos "nunca antes vista" y ha destacado el potencial de la cita para promocionar la ciudad.
En concreto, Vicente Marañón ha confiado en que esta propuesta sirva de tracción para la generación de actividad turística tras el periodo de pandemia y sirva para recuperar el calendario de actividades locales.
Desde el Grupo Municipal Popular se ha criticado el incremento del cien por cien en el presupuesto de esta programación y se ha mostrado contrario a que se realice con un contrato a dedo, que implica un beneficio del 15,45 por ciento para el organizador.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
Con "Detrás del Telón", Lorena y Jimena han logrado que la historia y costumbres de su tierra cobren vida en las redes sociales.