La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Sánchez lamenta las palabras del ministro Garzón y pide una campaña en la que se hable de los problemas de Castilla y León
Sánchez manifestó que al final de la legislatura habrán transferido un 26 por ciento más de recursos a esta Comunidad de lo que hizo la administración de Rajoy.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió hoy una campaña en la que se hable de los problemas de Castilla y León ante la cita electoral adelantada al 13 de febrero y aseguró que lamenta “muchísimo” la polémica generada en torno al sector cárnico, cuando produce carne de “extraordinaria calidad”.
En una entrevista en el programa ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER, Sánchez aseguró que el Gobierno siempre va a apoyar al Gobierno de Castilla y León, si bien como secretario general del PSOE se decantó por “abrir un tiempo de cambio y esperanza en una tierra que lo necesita”.
“Castilla y León se merece una campaña que hable sobre los problemas de los ciudadanos. El Gobierno siempre va a apoyar a Castilla y León. Siempre estaremos con la mano tendida. Y estamos apoyando la descentralización", argumentó.
Según explicó, "en Castilla y León se pregunta quién va a ser el presidente a partir del 13 de febrero. Cuando lleguen las elecciones generales, serán todos los españoles los que respondan. Eso será a finales de 2023".
Sánchez, que ayer domingo respaldó la candidatura de Luis Tudanca a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, manifestó que al final de la legislatura habrán transferido un 26 por ciento más de recursos a esta Comunidad de lo que hizo la administración de Rajoy.
Sector cárnico
"Lamento muchísimo toda esta polémica. Estamos hablando del sector cárnico que produce una carne de extraordinaria calidad. Y el sector sigue los máximos estándares exigido por España y la UE", afirmó preguntado por las declaraciones del ministro Garzón en relación a las macrogranjas.
"Lamento las declaraciones -del ministro Garzón- que han motivado la polémica. El Gobierno habla en el BOE y acompaña al sector cárnico en una transformación", sostuvo.
Según el presidente, "las declaraciones no se compadecen con las políticas del Gobierno ni con la actuación del sector. En el ámbito de las conversaciones privadas con los ministros, guardaré discreción”, insisto. “Lamento esta polémica. Creo que con esto lo estoy diciendo todo", zanjó.
Por otro lado, anunció la compra de dosis de antivirales contra la COVID y la regulación del precio de los test de antígenos. El jefe del Ejecutivo cree que estamos en otro momento de la pandemia y que el SARS CoV-2 se convertirá en un virus endémico.
En pleno auge del número de contagios, el Gobierno trabaja con la previsión de que a partir de febrero comiencen a bajar tras llegar al pico en este mes de enero. "La vuelta al cole es segura", afirmó Sánchez en el día en el que ocho millones de alumnos regresan a las aulas.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil