Con el ascenso ante Fuenlabrada se cierra un circulo de tres temporadas en LEB
La Campofrío Maratón busca consolidarse superando los 1.300 corredores
La carrera popular volverá el próximo 14 de octubre con su tercera edición, que tendrá nuevamente un carácter solidario.
Burgos volverá a vivir una prueba reina del atletismo. El próximo 14 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, las calles de la capital castellana volverán a llenarse de corredores en la III Edición de la Campofrío Maratón, en la que nuevamente se realizará también la media con una sola vuelta al trazado.
Un recorrido que volverá a ser el mismo que en ediciones anteriores, con leves modificaciones que puedan derivarse de las obras actualmente en ejecución en Rebolledas y el estadio municipal de El Plantío. La dirección técnica de la prueba estará a cargo de Rubén Morán, director de la empresa especializada en la organización de pruebas deportivas, Miroevents, creadores de la Farinato race.
La carrera partirá desde las afueras del Coliseum Burgos, donde está prevista también su llegada, y pasará por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Catedral de Burgos, la Plaza del Mío Cid, la Universidad o el Monasterio de Las Huelgas.
La causa solidaria a la que esta tercera edición se va a destinar 1€ por cada inscripción, es la de la Asociación Párkinson Burgos, que necesita 400 mil euros para construir y equipar el Centro Multiservicios y Terapéutico Integral en el recinto del antiguo Hospital Militar y ha lanzado con éxito la campaña de micromecenazgo #CadaLadrilloCuenta.
Asimismo, en la Carrera Chiqui, que se disputará el día anterior al Maratón, se recaudará 1€ por dorsal para la Asociación de Hemofilia de Burgos. Hemobur, que ya ha participado en varias carreras que se celebran en la ciudad de Burgos y provincia aportando buen número de voluntarios a las mismas.
Los corredores de esta edición tendrán una camiseta técnica de Mizuno además de la mencionada entrada y una completa bolsa del corredor. También los niños que participen en la maratón chiqui tendrán una camiseta técnica y una bolsa con bebida y comida. Al igual que los voluntarios de la prueba que recibirán una gorra y una camiseta, bolsa y una entrada a la catedral para agradecer su gran trabajo.
La prueba de este 2018 tendrá el 4 de octubre una presentación muy especial. En ella se repasará la gran trayectoria de uno de los corredores más importantes del atletismo burgalés, José Ramón Torres, Josito. La cita será en el Museo de la Evolución a partir de las 20:15 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.