Es un montaje con varios maniquíes en los que se va viendo cómo se iban vistiendo mujeres y hombres con varias capas de ropa
La Sala Marconi del Titanic será el principal atractivo de la III edición de Expohistórica en Belorado
La cita tendrá lugar este fin de semana en la localidad burgalesa. Participarán 130 recreadores de 14 grupos y asociaciones de España.
La localidad burgalesa de Belorado acogerá los días 4, 5 y 6 de mayo una nueva edición de Expohistórica. En su tercera edición, el visitante se sorprenderá con una recreación única en España de la Sala Marconi del Titanic que permite conocer de primera mano cómo era sala de telecomunicaciones desde la que se enviaron sin éxito los mensajes de socorro aquella noche de 1912.
Una experiencia "única" para todos los amantes de la historia y de las experiencias en un "intenso" viaje por el siglo XX que busca que quienes participan en Expohistórica vivan la historia "en primera persona", han explicado sus organizadores a través de un comunicado remitido a Europa Press.
El Museo de la Radio Inocencio Bocanegra de Belorado pone a disposición de los visitantes que se acerquen a las instalaciones una recreación "única" del Titanic que "hará las delicias" de los "amantes" de la historia del "malogrado" trasatlántico. En concreto, se ha recreado la famosa Sala Marconi así como dos camarotes de primera clase 'standard' donde se puede comprobar cómo eran los pasillos del barco "más famoso de todos los tiempos" así como los baños que compartían los viajeros de primera clase.
El capítulo más conocido del Morse fue precisamente la llamada de socorro del Titanic. La "fatídica" comunicación, que nunca llegó a materializarse, propició que el SOS se instaurase como llamada de auxilio universal.
Belorado trabaja desde hace más de año y medio en la puesta en marcha de la Sala Marconi en una idea de poder "homenajear" a uno de los barcos "más famosos de la historia".
VIAJE INTERNACIONAL AL SIGLO XX
Francisco Prado, coordinador de Expohistórica 2018, ha destacado el valor de una nueva edición de un evento de recreación histórica "multiépoca" en el que participarán el primer fin de semana de mayo 130 recreadores de 14 grupos y asociaciones distintos llegados desde España y diversos países de Europa.
Así, quienes acudan a Belorado podrán elegir sumarse a un viaje "sin precedentes" en el siglo XX que arranca en la Primera Guerra Mundial, continúa en la Segunda, y permite además conocer en primera persona cómo fue la Ofensiva del Tet en el Vietnam de 1968 y el modo de vida en la Alemania del Muro de Berlín durante la Guerra Fría.
El carácter internacional asumido en su segunda edición se potencia en la tercera al contar con recreadores de asociaciones de Alemania e Italia, algo "inédito" en el mapa de recreaciones a nivel nacional.
Grajal de Campos y la Magdalena en León junto a Pedraza en Segovia completan las localidades finalistas de Castilla y León
Recoletas Salud pone en marcha esta iniciativa para mejorar la salud ocular de la población con el apoyo de la Diputación de Burgos
58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.