La pedanía burgalesa de Santillán del Agua acoge este sábado 12 de julio la tercera edición de un festival que ya es símbolo rural
El alcalde de Pancorbo pide que se señalicen las áreas de servicio de la N-I tras la liberación de la autopista
Alerta del agravio que puede suponer la reducción del 75% del tráfico para los pueblos del corredor.
El Alcalde de Ciudadanos en Pancorbo, Carlos Ortiz Caño, ha dirigido un escrito al Ministerio de
Fomento con el objetivo de reclamar señalización, en la liberada AP-1, sobre los establecimientos y áreas de descanso a menos de un kilómetro del municipio.
Tras la liberación de la AP-1, se ha producido una bajada del tráfico de hasta el 75% en la Nacional 1, algo que según el Alcalde de Pancorbo “ha afectado gravemente al comercio y a la hostelería de nuestro municipio, que ha visto como se reduce el paso por sus establecimientos al
90%”.
“Los negocios de Pancorbo no pueden verse tan afectados por esta liberalización, hay 60 empleos que dependen directamente de que los conductores sepan que en el municipio pueden parar y descansar en sus viajes” ha enfatizado Ortiz Caño, quien por ello pide que los usuarios de la ahora libre AP-1 puedan conocer estas áreas de descanso con una buena señalización y avisando de que en dicho municipio burgalés pueden realizar paradas en el transcurso de su viaje.
Asimismo, desde la formación liberal consideran “imprescindible” que los accesos de la AP-1 “sean más directos” entre la misma y los núcleos rurales colindantes con el objetivo de “cohesionar el territorio y evitar que los negocios en la zona sufran pérdidas económicas con motivo de la reducción del tráfico en la nacional que los atraviesa” ha concluido Carlos Ortiz Caño.
En este sentido, la formación naranja ha pedido que se indique también la salida a las áreas de descanso de otras poblaciones, como el caso de Briviesca.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Frente a la irresponsabilidad, crecen las alternativas éticas como el Hotel Vetoven, que permite a perros y gatos disfrutar también de sus vacaciones
Desde 1958, primera vez que se procesionó para conmemorar la inauguración de la fachada de la ermita, enclavada en una cueva, se ha celebrado en siete ocasiones