La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
Rico: "Es una muy mala noticia porque no hay alternativa a Garoña"
El presidente de la Diputación de Burgos critica la decisión del Gobierno Central, el cual considera "no ha tenido una buena capacidad de negociación".
César Rico, presidente de la Diputación de Burgos, ha calificado el cierre de la Central Nuclear de Santa María de Garoña como una "muy mala noticia", no solo para la provincia sino para la política energética del resto de España. Al respecto, ha lamentado la decisión del Gobierno Nacional, el cual considera "no ha tenido gran capacidad de negociación" porque debía "haber agotado todas las vías".
En este sentido, Rico ha señalado que la decisión debería haber sido "empresarial y no política" y ha asegurado que la decisión ha sido igual de errónea que la que tomó el Gobierno de Rodríguez Zapatero, ya que sus compañeros de partido "no han sabido ver el esquema empresarial de las comarcas de Merindades, Miranda y Bureba".
Por otro lado, se ha mostrado pesimista con el futuro de la zona del Valle de Tobalina. De hecho, ha augurado que "habrá complementos pero no alternativas que generen los 1.000 empleos y el tiempo nos dará la razón". Sobre el desmantelamiento, ha indicado que se mantendrán un tercio de los empleos al menos durante 10 años, pero "va a ser imposible recuperar los empleos perdidos".
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España







