La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
De la Fuente reconoce que la recuperación de Garoña no estará "exenta de complejidades"
El subdelegado del Gobierno en Burgos destaca la importancia de que se actúe de una manera global en el entorno.
El Partido Socialista afronta la recuperación de todo el entorno de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña de una forma integral y no exenta de complejidades. Así lo ha reseñado este miércoles el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, durante una visita a las instalaciones de la planta acompañado de algunos de sus máximos responsables en la actualidad.
De la Fuente ha destacado la importancia de que la recuperación de todo el entorno de la central nuclear se realice de una forma integral, abarcando los territorios de Las Merindades, Miranda de Ebro y La Bureba, superando incluso el germen de orpotunodades sociolaborales de la zona.
En concreto, el subdelegado del Gobierno ha remarcado la importancia de afrontar la situación de un modo "mayor", si bien ha reconocido que se trata de un trabajo a futuro "complejo", dadas las características intrínsecas al propio proyecto.
En este sentido, ha explicado que el proceso de desmantelamiento de la central, que las previsiones iniciales fijan en unos 15 años, se compone, más allá del propio desmantelamiento, de labores de demolición y recuperación, que también llevarán aparejadas lo contratos pertinentes.
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España







