El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
Un estudio muestra que la población burgalesa de más de 65 años tiene una alta calidad de vida
Se trata de un sector de población que supone el 21,3 por ciento de la población total de la ciudad.
Los mayores de nuestra ciudad tienen una alta calidad de vida. Así al menos se desprende del estudio de las Condiciones de Vida de las Personas Mayores que ha realizado la Consultora Láquesis a petición del la Gerencia de Servicios Sociales del Ayundamiento de Burgos, y que sirve como análisis previo a la redacción del II Plan Sectorial de Atención a Personas Mayores de la Ciudad de Burgos.
Dicho estudio concluye que el 78,97 por ciento de las personas de más de 65 años encuestadas tiene Indicador de Calidad de Vida Alto, entre los valores de 123 a 110 puntos, mientras que el resto de las personas, el 14,85 por ciento, tienen un nivel Medio-Alto entre 109 y 62
Para realizar este informe se han realizado a más de 1000 personas a partir de 65 años en las 9 zonas censales del municipio. También se han llevado a cabo cinco Mesas de Trabajo participativas, con diferentes agentes de la ciudad vinculados con las personas mayores.
El estudio muestra que la población mayor de 65 años del municipio de Burgos, representa el 21,30 por ciento, casi la tercera parte de la población total, donde el 8,87 por ciento son hombres y el 12,4 son mujeres. La población entre 65 y 79 años representa el 13,99 por ciento y de 80 años en adelante el 7,31.
La evolución de la población mayor de 65 años, en el periodo 2007-2017, se ha pasado de ser un 17,37 a un 21,30 por ciento, siendo las zonas con mayor número de población mayor de 65 años, las de Centro Vadillos y Centro Arlanzón, con 3,06 y 3,21 por ciento respectivamente.
En cuanto a la esperanza de vida de las personas mayores de 65 años, se ha incrementado de manera muy notable, siendo en 1960 de 69,9 y en la actualidad 2018 de 83 años, por lo que en los últimos 58 años se ha incrementado en 13,10 años.
Otros parámetros analizados a través de la tecnología FUMAT, que lleva a cabo la Universidad de Salamanca, muestran los siguientes resludados:
- Bienestar Emocional: El 41,49 % de la población, No tiene problemas emocionales NUNCA o CASI NUNCA y el 30,66% tiene problemas siempre o casi siempre
- Relaciones Interpersonales: El 51,65 % indica tener buenas relaciones interpersonales buenas, siempre o casi siempre, y el 27, 61% indica no tener buenas relaciones interpersonales nunca o casi nunca.
- Bienestar Material: El 41,49% de la población, Nunca o casi nunca está conforme con su bienestar material
- Desarrollo Personal: El 48,99 %, afirma no tener problemas para leer información básica o para resolver con eficacia problemas de la vida cotidiana. El 32,31 % indica que siempre o casi siempre tiene dificultades para alcanzar su desarrollo personal.
- Bienestar Físico: El 79,06% de la población encuestada se muestra conforme con su estado físico y afirma no tener problemas nunca o casi nunca (50,67%) o solo algunas veces (28,39%).
- Autodeterminación: El 48,86% de la población muestra una autodeterminación positiva, siempre o casi siempre y el 7,53% frecuentemente. El 29,26% dice no tomar sus propias decisiones nunca o casi nunca y el 14,35% únicamente algunas veces.
- Inclusión Social: El 52,59 % muestra un gran nivel de inclusión social, siendo un porcentaje mínimo el que se siente excluido socialmente, o tiene dificultades de inclusión social.
- Derechos: Un alto porcentaje de la población, el 46,39 % considera que sus derechos son respetados, y disfruta de sus derechos legales.
Este informe es el paso previo a la redacción de ese Plan Municipal de Mayores, que acordaron todos los grupos sacar adelante. Una vez conocidos estos resultados se comenzará a darle forma a dicho documento.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana