La pedanía burgalesa de Santillán del Agua acoge este sábado 12 de julio la tercera edición de un festival que ya es símbolo rural
La Feria de la Alubia Roja de Ibeas cumple su décima edición 'mudándose' a Arlanzón
La localidad burgalesa acogerá este sábado una jornada que servirá para ensalzar el valor de esta legumbre.
La Alubia Roja de Ibeas vuelve a ser protagonista un año más en la X Edición de una Feria que este año cambia de sede y se traslada al frontón de Arlanzón, donde un total de 21 empresarios del sector agroalimentario expondrán sus productos en torno a la legumbre tan típica de la zona burgalesa que abarca localidades como la propia Arlanzón, Ibeas de Juarros, Villasur de los Herreros, San Medel o Castrillo del Val.
En esta ocasión será solo una jornada aunque el programa será más o menos similar al de otros años. Así, habrá una alubiada popular cocinada por el restaurante Coco Atapuerca para unos 300 comensales y también se desarrollarán actividades dedicadas a los más pequeños de la casa.
La Feria de la Alubia Roja de Ibeas servirá también para cerrar una cosecha que ha sido ligeramente mejor a la del año pasado, que se vio afectada por la escasez de lluvias y el calor generalizado. Así, los siete productores asociados han recolectado unos 4.000 kilos con un volúmen de ventas muy similar al de 2017.
Desde la Asociación no desaprovechan esta ocasión para seguir reivindicando la marca de calidad de esta Alubia Roja de Ibeas ante los plagios que se han venido denunciando en los últimos años y que están siendo perseguidos por la Junta de Castilla y León y también por la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Frente a la irresponsabilidad, crecen las alternativas éticas como el Hotel Vetoven, que permite a perros y gatos disfrutar también de sus vacaciones
Desde 1958, primera vez que se procesionó para conmemorar la inauguración de la fachada de la ermita, enclavada en una cueva, se ha celebrado en siete ocasiones