Josué Temiño asumirá la portavocía y Félix Cantabrana entra en el Ayuntamiento
El Programa Municipal de Empleo logra la inserción de 697 personas en riesgo de exclusión
Supone un 23 por ciento más que el pasado año 2017. El Ayuntamiento ha destinado algo más de 1,5 millones a este programa.
Un total de 687 personas en riesgo de exclusión social han logrado encontrar trabajo gracias al Programa Municipal de Empleo, lo que supone un aumento del 23 por ciento con respecto al año 2017, según la memoria publicada por el Ayuntamiento de Burgos y presentada por la concejala de Servicios Sociales, Gema Conde.
El perfil habitual de estas personas es de parado de larga duración en edades comprendidas entre los 30 y los 45 años, con escasa o nula formación y perteneciente a una minoría étnica. La zona de la ciudad donde más ha actuado el Ayuntamiento es el distrito sur. Dicho programa ha ayudado a una media de 147 personas cada mes, logrando una inserción laboral de aproximadamente el 55 por ciento y no cuenta con lista de espera.
A estos datos habría que añadirles los de los programas derivados del Diálogo Social de Castilla y León, que han logrado la inserción laboral de 123 personas. Asimismo, se ha logrado igualar los datos en cuestión de género y se ha dado trabajo a 9 personas con discapacidades diversas en el último año.
El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso
El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa







