Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
El Programa Municipal de Empleo logra la inserción de 697 personas en riesgo de exclusión
Supone un 23 por ciento más que el pasado año 2017. El Ayuntamiento ha destinado algo más de 1,5 millones a este programa.
Un total de 687 personas en riesgo de exclusión social han logrado encontrar trabajo gracias al Programa Municipal de Empleo, lo que supone un aumento del 23 por ciento con respecto al año 2017, según la memoria publicada por el Ayuntamiento de Burgos y presentada por la concejala de Servicios Sociales, Gema Conde.
El perfil habitual de estas personas es de parado de larga duración en edades comprendidas entre los 30 y los 45 años, con escasa o nula formación y perteneciente a una minoría étnica. La zona de la ciudad donde más ha actuado el Ayuntamiento es el distrito sur. Dicho programa ha ayudado a una media de 147 personas cada mes, logrando una inserción laboral de aproximadamente el 55 por ciento y no cuenta con lista de espera.
A estos datos habría que añadirles los de los programas derivados del Diálogo Social de Castilla y León, que han logrado la inserción laboral de 123 personas. Asimismo, se ha logrado igualar los datos en cuestión de género y se ha dado trabajo a 9 personas con discapacidades diversas en el último año.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031