Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
El MEH acoge hasta mayo la apuesta cultural más ambiciosa de su historia
Un total de 158 actividades, con especial relevancia en música, y 9 exposiciones llenarán de vida el Museo este cuatrimestre.
El Museo de la Evolución Humana sigue inmerso en su estrategia por convertirse en un referente cultural de Castilla y León no solo por el tesoro arqueológico que posee, sino también por una oferta de actividades y exposiciones que tiene por objetivo atraer más visitantes a este lugar. Así, para el cuatrimestre de febrero a mayo se han programado un total de 158 actividades y 9 exposiciones en lo que será la apuesta más ambiciosa de su historia.
La música vuelve a ser la principal apuesta de la programación, con un total de 16 conciertos distribuidos en diferentes ciclos, algunos de ellos novedosos. Es el caso de las Jam Sessions o la jornada 'Los Yacimientos del Rock', que tendrá lugar el 17 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos.
En dicho concierto actuarán Los Coronas, Anaut y Sex Museum, tres grupos consolidados en el panorama musical independiente de este país que tratarán de hacer un recorrido por las raíces del rock en diferentes actuaciones que tendrán lugar en la planta 2, la planta 0 y el salón del actos del MEH.
En cuanto a las Jam Session, tres músicos de la talla de Julián Maeso, Santiago Campillo y Aurora and the Betrayers, se enfrentarán a la Banda de la Evolución, formada por músicos locales. Cabe destacar también 'El balcón del MEH', una apuesta en la que participará Ángel Stanich, y el programa Emergentes MEH, que dará visibilidad a una banda en pleno desarrollo como 'The Levitants'.
La jienense Zahara también volverá al Museo de la Evolución Humana a presentar su último disco en la presentación del Festival Ebrovisión el próximo 12 de abril. Del mismo modo, repetirán ciclos ya cosolidados como 'Los Jueves Acústicos', donde coincidirán artistas como Marta Soto, Georgina o Maga.
MAYOR OFERTA EXPOSITIVA
En cuanto a exposiciones, el Museo de la Evolución Humana contará con la mayor oferta de su historia a través de nueve muestras temporales, cinco de ellas nuevas, que tendrán una vocación reflexiva, tal y como ha señalado el director, Juan Luis Arsuaga.
Destaca la muestra realizada en colaboración con la Fundación Telefónica, 'Más allá de 2001. Odiseas de la Inteligencia', una exposición utilizará la película de Stanley Kubrick para repasar los hitos de la inteligencia humana usando como hilo conductor la película '2001. Una Odisea en el espacio'.
Paralelamente se mostrará 'El Mono Asesino', en la que se analizará la violencia surgida del hombre ahondando en el origen de los conflictos de nuestra especie, convirtiendo al museo, según Arsuaga, "en un espacio donde se pueda hablar de las diferentes perspectivas de los problemas de la humanidad".
Ciclos, talleres, charlas y conferencias también aumentarán en este cuatrimestre cultural del MEH, destacando la presencia del periodista Vicente Vallés o la piloto de rallys Cristina Gutiérrez. Todo ello completará la programación dirigida a todos los públicos.