El PSOE podría llevar al Tribunal de Cuentas la situación del Plan Estratégico

El portavoz de los socialistas, Daniel De la Rosa, cree que los informes de Intervención dejan al descubierto su pésima gestión. 

imagen
El PSOE podría llevar al Tribunal de Cuentas la situación del Plan Estratégico
Lectura estimada: 2 min.

Una vez conocidos los informes del Interventor Municipal sobre la liquidación del Plan Estratégico, el Grupo Municipal Socialista estudiará la opción de llevar todo este asunto al Tribunal de Cuentas o a la Fiscalía. Así lo ha anunciado el concejal de la formación, Daniel De la Rosa, quien ha dado cuenta de algunos de los detalles de estas conclusiones. 

 

Estos tres informes respecto a la gestión de Plan Estratégico desde el año 2013 al 2015, afirman, entre otras cosas, que el gerente ha gestionado la asociación sin tener en cuenta "los principios de concurrencia, publicidad e igualdad que deben regir en este tipo de sociedad". Asimismo, recuerda que el Ayuntamiento ha sido el ente que ha mantenido esta asociación, invirtiendo 1.058.000 euros mientras que el resto de socios no llegaron ni a los 200.000 euros.

 

Por otro lado, la asociación presentó tarde y mal las justificaciones de los ejercicios vencidos, sin que se pudieran liberar las aportaciones municipales a su debido tiempo y supuniendo el retraso de 2 a 3 años a sus acreedores. En este sentido, De la Rosa ha puesto de ejemplo al Festival Tribu, cuyos organizadores siguen esperando 21.000 euros de 2015, y teme que, si no se paga, la edición de este año podría estar en el aire. 

 

Tampoco se han aprobado ni contratado debidamente muchos de sus gastos, ni se han aprobado los pagos realizados, ni se ha dado conformidad a la mayoría de las facturas. Asimismo, se han adjudicado verbalmente, con contratos menores, suministros y servicios a un solo proveedor a pesar de que la ley lo impide. 

 

Otra de las cuestiones es el apartado de deudores del Plan Estratégico. Y es que se condonaron deudas a empresas como Arranz Acinas o Río Vena, y desde el año 2012 no paga ni la Junta, ni la Cámara de Comercio, ni la Federación de Empresarios de la Construcción, ni Diputación, entre otros.

 

A pesar de esta "grave" situación que dejado al aire los informes de Intervención, el portavoz del PSOE ha reseñado que, legalmente "los estatutos impiden que el Ayuntamiento se haga cargo de ello salvo del Patrimonio", lo que evitaría tener que exigir el pago a todos estos deudores y dar explicaciones a los acreedores. No obstante, ha indicado que "a algunos de la comisión liquidadora les encantaría" que fuera el Consistorio el garante. 

 

FUNDACIÓN PROYECTA

 

Tampoco la Fundación Proyecta sale muy bien parado de los informes de Intervención. De hecho, la comisión liquidadora ha dejado al descubierto saldos de 510.000 euros que debe pagar el Ayuntamiento, la Diputación, la propia Asociación Plan Estratégico y un autónomo. Asimismo, se le debe dinero a dos empresas extranjeras que están ilocalizables. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App