Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
La Asociación Contra el Cáncer de Burgos aporta 20.000 euros a la investigación de nuevos tratamientos de tumores sólidos
En la actualidad, es la entidad social y privada que más fondos destina a la investigación de la enfermedad con 50 millones de euros destinados a 250 proyectos en desarrollo desde 2011.
La Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Burgos ha destinado 20.000 euros a un proyecto de investigación de nuevos tratamientos de tumores sólidos, según ha informado la entidad.
Se trata del proyecto 'Nuevas estrategias para mejorar la eficacia de las células CART T para el tratamiento de tumores sólidos', liderado por la doctora Sandra Hervás e incluido dentro de la financiación de los proyectos 'Ideas Semilla'.
La Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Burgos aportará este año un total de 136.000 euros a la investigación oncológica, de los que 20.000 euros se corresponden con este proyecto.
La AECC es una entidad de referencia en la lucha contra esta enfermedad desde hace 65 años, que dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar las áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje de la enfermedad de modo integral y multidisciplinar.
El trabajo de este colectivo también se orienta hacia las personas, con el objetivo de prevenir el cáncer y realizar labores de acompañamiento a enfermos y familiares durante todo el proceso de la enfermedad.
También busca mejorar el futuro de las personas diagnosticadas e impulsar la investigación oncológica, para lo que cuenta con una fundación científica que aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiado por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.
La AECC se estructura en 52 sedes provinciales, está presente en más de 2.000 localidades del territorio nacional y cuenta con más de 23.300 personas voluntarias, 317.399 socios y 845 profesionales
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones