Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
CSIF reclama la figura del Técnico Superior de Educación Infantil para ayudar a la adaptación de niños al segundo ciclo
Actualmente no hay una normativa sobre quién debe ser quien atienda a alumnos que comienzan la escolarización sin una autonomía personal adecuada.
El sindicato CSIF ha solicitado a la Consejería de Educación de la JCyL una evaluación sobre la incorporación, en los centros que impartan el segundo ciclo de Educación Infantil, de la figura del Técnico Superior en Educación Infantil (T.S.E.I), para ayudar en la atención de aquellos niños que no hayan adquirido una autonomía personal adecuada.
En este sentido, advierten del malestar generado por la falta de normativa que regule quién es el profesional que debe atender a niños que, por ejemplo, aún no tienen pleno control de esfínteres, o no son capces de ponerse y quitarse batas o ropa de abrigo. De hecho, consideran que "sería un apoyo necesario que favorecería la calidad de la enseñanza en esta estapa".
Así, recuerdan que entre las competencias de un Técnico Superior se encuentra el apoyo al personal docente, programando, organizando espacios tiempos y recursos en intervenciones que favorezcan la autonomía personal y el disfrute del ocio y recreos . "Pensamos que la incorporación de estos profesionales aportaría una solución a la situación anteriormente descrita", insisten desde CSIF.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031