Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Inversión de cerca de 900.000 euros para remodelar la Plaza Guadalajara del barrio de San Julián
El Ayuntamiento incrementará las zonas verdes y de ocio para todas las edades en la parte sur de la Parroquia.
La Plaza Guadalajara, epicentro del barrio de San Julián, en la zona sur de la ciudad, será remodelada a lo largo de los próximos meses tras una inversión municipal de 835.000 euros. Una actuación promovida por el Grupo Municipal Socialistas y encuadrada en las modificaciones presupuestarias impuestas en el último ejercicio.
En concreto, y tal y como ha presentado esta mañana el alcalde, Javier Lacalle, se va a actuar en un espacio de 4.850 metros cuadrados remodelando la urbanización actual incorporando nuevas zonas verdes y también de ocio para todas las edades. De esta forma, se plantarán nuevas especies arbóreas y también las zonas ajardinadas.
En la parte sur de la Parroquia de San Julían, se dispondrá de nuevas área deportivas para todas las edades compuesta por elementos de gimnasia adaptables a diferentes condiciones físicas y una cancha octogonal multiportiva. Por supuesto, se renueva la pavimentación de la plaza y se mejorará la accesibilidad a la iclesia con una nueva rampa y escaleras.
También se ampliarán algunas zonas de aparcamiento en batería y se habilitarán dos nuevas plazas en la zona cercana a la Parroquia para uso exclusivo de celebraciones como bodas o entierros, evitando de esa manera los embotellamientos de tráfico que se producen en la actualidad.
Por supuesto, se renovará completamente todas las canalizaciones del servicio de agua, así como las telecomunicaciones y el alumbrado, donde hay proyectadas unas columbas de 4 metros de altura para instalar luminarias de tecnología LED.
Este proyecto ha salido ya a licitación y se espera poder adjudicar las obras a lo largo de este mismo mes, según ha adelantado el propio alcalde. El plazo de ejecución de las mismas es de unos seis meses, por lo que, si todo va bien, podrían estar concluidas a mediados del próximo año 2019.
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
Los 8.000 participantes, con las banderas de los más de 50 países a los que representan, han recorrido parte del centro histórico de la ciudad