La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
Los comercios de Burgos podrán mejorar su sostenibilidad a través de una guía editada por el Ayuntamiento
Se trata de un decálogo de buenas prácticas en el que han colaborado FAE y Cámara de Comercio, y que los comerciantes podrán consultar.
Tras una encuesta realizada entre más de 400 establecimientos comerciales de la ciudad, el Ayuntamiento, en colaboración con la Cámara de Comercio y FAE, han puesto en marcha la Guía del Comercio Local y Sostenible, que pretende convertirse en un decálogo de buenas prácticas que podrán consultar todos los empresarios de este sector.
De esta forma, en dicho estudio se han extraido todas las mejoras que necesita el comercio burgalés para ser más sostenible y se han recogido en esta guía que se repartirá en unos 2.000 locales de la capital. "Pretende ser una guía de usos y consejos para su actividad diaria", ha destacado el vicepresidente de la Cámara, Álvaro Manso, quien ha reconocido que la nota media hasta ahora es un "aprobado raspado".
Si bien no ha precisado cuáles son las carencias del comercio local en la actualidad, porque el estudio ha observado cierta variedad, sí ha asegurado que "aún falta mucho trabajo por hacer porque hay comerciantes que tienen más interiorizada la necesidad de hacer sus comercios más sostenibles y otros que no".
Se trata de un primer paso para mejorar en aspectos tan necesarios como el ahorro energético, la accesibilidad o la elección de buenos materiales de construcción que permitan aalargar la vida útil de las instalaciones, amortizando antes la inversión. El Ayuntamiento ha invertido unos 1.700 euros y pretende ser el inicio de una serie de colaboraciones a futuro.
Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa